Nuevo ligero incremento del agua embalsada en la cuenca del Ebro

El embalse de Mediano tiene 18 hm3 más esta semana

Huesca
La reserva de agua embalsada en los embalses de la cuenca del Ebro es de 4.712 hm3, lo que representa un 59% de la capacidad total. Son tan solo 38 hm3 más que hace una semana, cuando estaban también a ese 59%. Hace un año, la reserva era de 5.244 hm3 y un 66% de la capacidad total. En los embalses de la provincia han entrado 32 hm3 nuevos y han salido 2%.
El movimiento más importante se ha producido en Mediano, donde han entrado 18 hm3, seguido de Santa Ana, con 7 hm3 más, o Búbal con 6. Además, hay 1 hm3 en Lanuza.
Han perdido agua El Grado, con 9 hm3 menos, Sotonera con 5 hm3 menos, Canelles con 4 hm3 menos, Barasona con 3 menos y La Peña con uno menos.
Además, Escales y San Salvador se mantienen como estaban. En Vadiello han entrado tan solo 0,11 hm3, y se encuentra al 44,1% de su capacidad.
En cuanto a los porcentajes, Sotonera está al 92%, El Grado al 85%, Lanuza al 78%, Santa Ana al 72%, Búbal al 71%, La Peña al 70%, Barasona al 69%, San Salvador al 58%, Escales al 55%, Mediano al 49% y Canelles al 21%.
Y por lo que respecta a los sistemas de riego, Riegos del Alto Aragón, que ha registrado un ligero incremento, se encuentra al 71,1% y tiene 807 hm3 de los 1.135 posibles. Aragón y Cataluña I, que riega con el río Ésera, está al 62,6%, con 138 hm3 de los casi 222 posibles. Y finalmente, Aragón y Cataluña II, con aguas del Noguera Ribagorzana, tiene 426 hm3, un 37% de su capacidad, que s de 1.129 hm3.