La XX edición de Espiello se inicia con la entrega de sus dos primeros premios

Momento de la inauguración de Espiello

Huesca
Boltaña acogía la inauguración del festival Espiello, que llega a su 20ª edición, y lo hacía con la entrega de los primeros reconocimientos. La Siñal Chicorrón, al proyecto sevillano "Antropoloops", y la creada en esta edición Siñal Entadeban, a la joven Alba Bresolí.
Los responsables de Antropoloops, tras presentar su proyecto, realizaron una demostración in situ, con la colaboración de todo el público del patio de butacas y en unos minutos, crearon un ritmo musical.

Entrega de la Siñal Chicorrón

Entrega de la Siñal Chicorrón
Por su parte, Alba Bresolí se mostró emocionada por el reconocimiento recibido. Los hermanos protagonistas de su documental, rodado en Escó, aseguraban que su historia no interesaría a nadie "y nada más lejos de la realidad. Con este documental hemos estado en Lisboa, Madrid, Macedonia, Estados Unidos y ahora aquí, tan cerca de Escó" y destacó el privilegio que le suponía poder recoger esta distinción en Espiello.

Entrega de la Siñal Entadebán a Alba Bresolí

Entrega de la Siñal Entadebán a Alba Bresolí
La inauguración corrió a cargo de la diputada de cultura Maribel De Pablo, acompañada por el presidente de la Comarca de Sobrarbe, José Manuel Bielsa, la presidenta de la comisión de cultura de la Comarca Carmen Muro y el alcalde de Boltaña, José María Giménez.
Maribel de Pablo destacó la importancia de que este Festival se mantenga tras 20 años, acercando la cultura a toda la provincia y llevando su nombre fuera de ella. Se confesó asidua al festival, por su calidad y su gran oferta, y destacó el gran esfuerzo que supone organizar una cita de estas características. La presidenta de la comisión de cultura aseguró que 20 años no son nada y que la fuerza del grupo organizador, formado por varias decenas de voluntarios de todo Sobrarbe, son claves en la organización de este importante festival.
Antonio Zirión, miembro del jurado, presentó al resto de compañeros que tienen la tarea de escoger los documentales merecedores de los premios, en la sección concurso. Unos premios que se conocerán el sábado 25 de marzo.