Cambiar Huesca buscará el giro a la izquierda en el Ayuntamiento con una lista electoral encabezada por tres mujeres
La agrupación de confluencia asegura que puede cambiar Huesca “de abajo a arriba” poniendo a las personas en el centro de las políticas

Candidatos y simpatizantes de Cambiar Huesca en la presentación de la lista al Ayuntamiento de Huesca

Huesca
En un acto público en las Pajaritas del parque Miguel Servet de Huesca, junto a miembros de la asamblea y simpatizantes, Cambiar Huesca revelaba este sábado los nombres de quiénes conformarán la lista de su candidatura en las elecciones municipales al Ayuntamiento de Huesca. En total son 33 las personas, en una lista encabezada por tres mujeres: Pilar Callén, que se presenta como la candidata de Cambiar Huesca a la Alcaldía, seguida de Charo Ochoa y Olinda Pardo. Confluencia formada por personas referentes de muy diversos ámbitos, feminista, ecologista, patrimonialista, que quieren que se dé un giro a la izquierda en el Ayuntamiento de Huesca, antes las políticas cada vez más de derechas que se impulsan
La única fuerza de confluencia de la ciudad de Huesca aboga por dar un giro a la izquierda en el Ayuntamiento. Callén defiende que la ciudad “necesita” la presencia de Cambiar Huesca, con un programa político que se ajuste a las necesidades y circunstancias del momento actual y una candidatura que defienda este programa frente al avance de la extrema derecha para forzar ese giro a la izquierda que vuelva a situar a las personas en el centro.
La número 2, Charo Ochoa aseguraba que, como siempre han defendido, quieren convertirse en una ciudadanía crítica, defensora de los derechos sociales, tanto la participación política y ciudadana crítica, como conseguir una vivienda digna, un empleo digno, una ciudad que sea para todos y todas en la que todo el mundo pueda participar en igualdad de condiciones, algo que no ocurre ahora, sea posible. Esta es su seña de identidad y la confluencia surge de esta forma de trabajar.
Olinda Pardo, la candidata nº 3, recordaba que se está elaborando el programa electoral, consensuado por asambleas en las que todo se debata y se vote, y será presentado en una jornada programática que se celebrará en abril.

Las tres primeras candidatas a la alcaldía por Cambiar Huesca, Pilar Callén, Charo Ochoa y Olinda Pardo

Las tres primeras candidatas a la alcaldía por Cambiar Huesca, Pilar Callén, Charo Ochoa y Olinda Pardo
Y en cuanto a la posibilidad de concurrir a las elecciones junto con otras formaciones de izquierdas, algo que no se ha conseguido hasta ahora, Pilar Callén aseguraba que todavía están a tiempo, aunque es complicado en estos momentos. Recuerda que llevan mucho tiempo de trabajo intentando sentarse con todas las organizaciones políticas y que fuera posible. Son compañeros de viaje, decía, que tendrán que acabar sumando. Por parte de Cambiar Huesca, y sobre todo de izquierda Unida, hasta el último minuto estarán dispuestos.
Pilar Callén es presidenta del Colegio de Educadores y Educadoras Sociales de Aragón. Compagina su actividad política con su profesión como educadora social en ámbitos de protección y reforma con niños, niñas, adolescentes y familias en situación de vulnerabilidad. Es, además, número dos en la candidatura de Izquierda Unida Altoaragón a las Cortes y participa activamente en la Plataforma en Defensa de las Montañas de Aragón.
Charo Ochoa es profesora de Filosofía jubilada tras más de treinta y cuatro años trabajando en la enseñanza media pública y otros seis años en otros trabajos. Sindicalista de CGT, pertenece al movimiento feminista desde los años 80 y ha participado en diversas plataformas ciudadanas contra las guerras y en defensa de la escuela pública.
Olinda Pardo es graduada en Pedagogía y está vinculada a varios movimientos sociales. Actualmente está comprometida en trabajar por cambiar la situación precaria de las personas jóvenes y la defensa del acceso a una vivienda digna.
Lista electoral de Cambiar Huesca:
1.- PILAR CALLÉN RAMÓN
2.- ROSARIO OCHOA FERNÁNDEZ
3.- OLINDA PARDO SANAGUSTÍN
4.- MARIO GONZALBO JIMÉNEZ
5.- RUBÉN ESTALLO LUIS
6.- JOSÉ ANDRÉS ARBUÉS RAMOS
7.- ANTONIA PIEDRAFITA FERRER
8.- JESUS SANAGUSTÍN SÁNCHEZ
9.- AURORA GABARRE LASDIÉS
10.- GUILLERMO BLASCO SALUEÑA
11.- Mª JOSÉ LASAOSA TRALLERO
12.- EDUARDO MARCO VALLE
13.- CONCEPCIÓN GIMÉNEZ GRACIA
14.- ÁNGEL BETRÁN GUIMERA
15.- ASCENSIÓN ALLUÉ LACASTA
16.- JUAN NAYA CABRERO
17.- CARMEN GARCÍA SERRANO
18.- RICARDO ZABAU TURBIDI
19.- ÁNGELES MARGARITA ALFARO ESCARTÍN
20.- CARLOS ÁNGEL MIGLIACCIO BURGUEÑO
21.- BEGOÑA SESÉ SANTAFÉ
22.- JUAN ATIENZA BLANCA
23.- Mª ÁNGELES DOMÍNGUEZ ATARES
24.- LUIS ARDUÑA LAPETRA
25.- MONSERRAT CONSEJO NAVAS
Suplentes:
26.- VÍCTOR PARDO LANCINA
27.- MIGUEL PEÑALOSA
28.- JUAN FACI LACASTA
29.- CARMEN ROSA CASTRILLO
30.- CRISTINA MARIANA CHIRITA
31.- JESÚS PUEYO ASCASO
32.- JUAN ENRIQUE ANTOÑANZAS MALÓN
33.- ERIKA SANZ MÉLIZ