Presentación del Proyecto Redera en la Comarca del Somontano
Redera es un servicio de atención especializada en salud mental en el medio rural

Presentación del Proyecto Redera en la Comarca del Somontano

Barbastro
Hoy jueves 16 de marzo, ha tenido lugar la inauguración oficial del proyecto REDERA, un nuevo servicio especializado de salud mental en la Comarca del Somontano impulsado por ARCADIA-Fundación Agustín Serrate con el impulso de Fundación *la Caixa" y la colaboración de Somontano Social y la Comarca del Somontano.
A la inauguración de este proyecto ha acudido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, el presidente de la Comarca del Somontano de Barbastro, Daniel Gracia, y el presidente de ARCADIA-Fundación Agustín Serrate, Alberto Larraz.
En este acto se ha presentado el provecto REDERA de intervención en salud mental en el medio rural en el nuevo local que ARCADIA dispone en la Avenida de la Merced de Barbastro para la atención especializada a personas con Enfermedad Mental Grave.
El proyecto REDERA
Redera es un servicio de atención comunitaria especializado en la intervención con personas con enfermedad mental grave en el medio rural. Está dirigido a personas de 18 a 65 años con Enfermedad Mental Grave y a sus familias, que residan en municipios de la Comarca del Somontano. REDERA pretende acercar el recurso al paciente en lugar de tener que ser el paciente el que se desplace al recurso.
En este proyecto piloto que ha comenzado a desarrollarse durante los últimos meses se prevé atender a 40 personas y a sus familias. Para ello, ARCADIA ha formado un equipo de atención comunitaria en la comarca con un psicólogo, una trabajadora social y una terapeuta ocupacional.
El proyecto REDERA surge de la dificultad de acceso a recursos especializados en salud mental en el medio rural. Un proyecto que quiere complementar a los servicios sociales v sanitarios que ya se realizan en la comarca, impulsando una red de colaboración entre diferentes entidades y recursos.
Con este servicio se quiere favorecer la autonomía y la integración comunitaria de las personas con enfermedad mental grave, mejorar la estabilidad clínica y reducir los ingresos hospitalarios, con el consecuente beneficio social para las personas y económico para las administraciones.