La candidatura de Verdes-Equo busca "hacer de la necesidad virtud" con "ganas e ilusión"
Silvia Mellado será la candidata a la Alcaldía de Huesca
Huesca
Este jueves 16 la formación Verdes-Equo anunció su candidatura a la Alcaldía de Huesca. Al frente estará la maestra y psicopedagoga Silvia Mellado. Sobre sus ideas han explicado que ven en Huesca una "ciudad estancada" pero de la que se pueden extraer muchas oportunidades: "las políticas que se están haciendo ya están anticuadas", comentan. Por ello pretenden seguir el ejemplo de las ciudades europeas respecto al cambio climático, algo que, explican, "será una obligación para quien esté al frente de la ciudad".
Su objetivo es hacer de estas necesidades una oportunidad para Huesca. En este sentido, una propuesta sería "acabar con décadas de abandono del casco histórico" de Huesca para cambiar "los solares y viviendas ruinosas por otras sostenibles energéticamente y para los jóvenes". Además, plantean otras medidas como la creación de energía renovable desde los edificios municipales, mejoras en urbanismo, rehabilitación energética de viviendas y colegios, hacer una ciudad más viva a nivel económico mediante la energía circular o volver a Huesca una ciudad más inteligente.
Mellado ha destacado que su equipo combina la experiencia en la gestión de muchos de sus medios con caras nuevas, pero que todos cuentan con gran ambición y ganas.
Algunas de esas oportunidades ya planteadas por Mellado son: La generación de energía más limpia y más barata para familias y comercios a partir de placas solares en los tejados municipales. La rehabilitación energética de edificios . Convertir la actual degradación en el centro histórico de la ciudad plagado de solares y edificios ruinosos en una oportunidad de vivienda en el centro de Huesca para muchos jóvenes. También plantean acondicionamiento de aceras y zonas verdes de calles ubicadas en diferentes barrios que fueron urbanizadas en los años 60 y 70, ya que consideran que no se pueden seguir dejando que se deterioren más y que merecen una atención que hasta ahora no se ha dado. “Vamos a sacar provecho de los cambios que queremos impulsar para hacer una ciudad mejor y más viva”, ha concluido Mellado.
Verdes Equo también ha planteado medidas para favorecer el emprendimiento y la instalación de empresas, especialmente con el apoyo al desarrollo de la economía circular y soluciones para agilizar los trámites burocráticos de licencias y permisos.
La tecnología es otro eje crucial para Verdes Equo, imprescindible para hacer una ciudad más inteligente y por lo tanto más eficiente en aspectos como movilidad o el uso de recursos como el agua..
Todo ello, representa una apuesta integral por la salud en el sentido más amplio del término: salud física, mental, económica, social y ambiental.
Tras exponer estas propuestas, prioritarias para Verdes Equo, y que Mellado se compromete a llevar a cabo en el Ayuntamiento, Mellado ha presentado a su equipo, que “aúna capacidad, experiencia y ganas” y ha enfatizado en que además “supone aire fresco en la política oscense”, absolutamente necesario en un contexto de estancamiento e inmovilismo.
Le acompañará en el número 2 José Ricarte, informático especialista en tecnología y datos. Un perfil destacado para un proyecto que pretende hacer una ciudad más inteligente sin comprometer los datos personales de sus habitantes. Ricarte, además, es una persona comprometida desde hace años en organizaciones por la defensa de los derechos humanos.
La importancia que para Verdes Equo tiene la salud, se pone de manifiesto con la candidata en tercer puesto, Ana González , médico-psiquiatra especialista en salud mental infanto-juvenil y terapia familiar.
Jesús Núñez será el cuarto miembro de la lista con un perfil nítidamente vinculado al eje ambiental. Es Ingeniero técnico agrícola, ingeniero de montes, y licenciado en ciencias ambientales. También tiene larga experiencia en asociaciones vecinales de Huesca.
Finalizando la primera parte de su lista se encuentra la que fuera teniente de alcalde Mary Romero , jurista y con experiencia institucional de gobierno en materias como administración electrónica y procesos participativos.
La candidata a alcaldesa, Silvia Mellado es de formación maestra y licenciada en psicopedagogía, fue inspectora de educación durante 5 años y posee experiencia de gobierno como Concejala de Servicios Sociales de Huesca. Lideró proyectos de intervención comunitaria como Barrioh! o el proyecto “Huesca te cuida” incorporando Huesca en la Estrategia Nacional de promoción y prevención de la salud.
La candidatura se cerrará con Trini Rincón, Óscar Sipán y Pilar Novales. Personas independientes que han representado las políticas progresistas en los últimos años de la ciudad y que han dado relevo político apoyando esta candidatura Verde como proyecto modernizador de la ciudad de Huesca.
El resto de integrantes de la candidatura refuerzan la idea de nuevos perfiles de personas comprometidas, vinculadas a distintos ámbitos profesionales y personales, con juventud, renovación, y, lo más importante, como ha señalado Mellado: GANAS. Esa es la palabra que cada una de estas personas transmite y ese es el mensaje que queremos transmitir a la ciudadanía: Ganar con políticas contemporáneas, actuales y muy necesarias, ganar calidad de vida, salud y futuro para Huesca; apoyar una candidatura, un equipo cualificado que rompe con la resignación y la obsolescencia para esta ciudad, esa es la propuesta de Verdes Equo.
La candidatura completa está formada por:
1 Silvia Mellado Cruz
2 José Ricarte Fillola
3 Ana González Uriarte
4 Jesús Núñez Goded
5 Mary Romero Hueso
6 Carlos Bernal Aylagas
7 Manuela Roig Rincón
8 Íñigo Aramendi Avendaño
9 Vaneska Zamora Sierra
10 Nicolás Belenguer Monterrubio
11 Silvia Otal Lospaus
12 Enrique Oliver Alexandre
13 Lucía Bellosta Martínez
14 Ferrán Torréns Fernández
15 Mariví Monterrubio Méndez
16 Miguel Bescós
17 Lourdes Cacho Bailo
18 Andrés Giménez Marín
19 Coral Folch Pueyo
20 Alberto Romeo Inglán
21 Eva Blanco Gabás
22 Lorenzo Meler Ferraz
23 Trini Rincón Carmona
24 Óscar Sipán Sanz
25 Pilar Novales Estallo