Los letrados de administración de justicia en huelga podrían hacer peligrar las elecciones de mayo
El comité defiende que ya se han suspendido 400.000 procedimientos desde que comenzó la huelga el 24 de enero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2YNDCMRW5OUXBOJX2EGS6BY3Y.jpg?auth=7ef2387bd0d59cef09baea4d454972dd924aa077f431bbba7cc6050f3598085c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista del edificio de la Audiencia Provincial de Zaragoza. / Radio Zaragoza
![Vista del edificio de la Audiencia Provincial de Zaragoza.](https://cadenaser.com/resizer/v2/J2YNDCMRW5OUXBOJX2EGS6BY3Y.jpg?auth=7ef2387bd0d59cef09baea4d454972dd924aa077f431bbba7cc6050f3598085c)
Zaragoza
Las próximas elecciones peligran si los letrados de la administración de justicia (LAJ) continúan de huelga. Los LAJ son los secretarios de las Juntas Electorales, encargados de las reclamaciones de publicidad de los partidos o de resolver las excusas de los ciudadanos elegidos a las mesas electorales. Avisan: sin ellos, no se pueden componer las mesas y están a la espera de que el Ministerio de Justicia decida. Alfonso Rivera, un letrado en huelga de Zaragoza ha explicado que “el Ministerio de Justicia ha dicho que no se ha puesto en los servicios mínimos, no sé si lo pondrán o no”.
La huelga comenzó el pasado 24 de enero y en Aragón está siendo seguida por casi la mitad de los letrados. Ya ha paralizado, según el comité, cerca de 400.000 procedimientos, esto son juicios penales, sociales, tramitaciones de demandas, reclamaciones de deudas. Una situación que, de momento, parece no tener fin y que, según dicen los huelguistas, han reducido a la mitad las notificaciones de cualquier resolución, esto es el trabajo normal de un juzgado.
Piden reconocimiento económico por sus nuevas funciones
Entre sus reclamaciones, que se reconozca económicamente las nuevas funciones que les han sido asignadas. Algo que dicen, fue pactado con el Ministerio, y que éste ahora no cumple. Rivera dice que se debe a que "no se ha incumplido lo pactado de las
La huelga tiene bloqueados en Aragón 46 millones de euros en las cuentas del juzgado a la espera de resolución judicial. Y es que este dinero forma parte en su mayoría de los servicios que están actualmente paralizados hasta que se pueda resolver. Sí que se están realizando, como servicios mínimos, las vistas de menores o personas con discapacidad, los pagos de pensiones de alimentos, medidas cautelares o las causas con preso. También de mínimos están los registros de nacimientos, defunciones y la celebración de las bodas ya fijadas.