Mousa Macalou destacó en el European Open 2023 en Roma
Además, se celebró la Copa de España infantil y cadete en Alicante con buena cosecha de medallas

Mousa Macalou durante la competición en Roma

Huesca
Mousa Macalou participaba en el Roma European Open 2023 donde se daban cita 381 competidores de 34 países de los 5 continentes y en el que tras superar a su rival uzbeko con una técnica impecable finalmente cedió en tercera ronda frente a su oponente esloveno que ocupa el nº 25 del ranking mundial en un ajustadísimo combate quedándose sin opción a medalla, aunque demostrando estar a la altura de la élite de este deporte.
Club Judo Binéfar
Este fin de semana ha tenido lugar la Copa de España de Alicante Isabel Fernández que pone fin al circuito de Copas de España en la que el Club de Judo Binéfar ha vuelto a conseguir grandes resultados.
El sábado fue el turno de los cadetes consiguiendo Raúl Arilla en -81kg colgarse el bronce de su categoría, mientras su compañero Sandro Plà en -66kg superaba sus tres primeras rondas con rotundidad cayendo en Cuartos de Final en un ajustado combate, mientras que a sus compañeras Sara Rico en -63kg y Sandra Naval que se estrenaba en categoría -70kg no les acompañaba la suerte y, a pesar de pasar alguna ronda, no lograban llegar a la lucha por subir al podium.
Deportistas del Club Judo Altoaragón en Alicante
Deportistas del Club Judo Altoaragón en Alicante
Y el domingo fue el turno de los infantiles logrando Sogona Magassa el oro en +63, mientras Ballalo Coulibaly conseguía colgarse el bronce en esta misma categoría y Anna Sánchez era 7ª; también Sira Diallo en -57kg logró la presea de plata, mientras su compañera Martina Aurin se hacía con el bronce en la categoría de -52kg cediendo únicamente en Semifinales ante su oponente madrileña que resultaría vencedora en la categoría y Daniela Teres en -48kg también lograba el bronce cediendo únicamente en un igualadísimo combate que acabó decidiéndose en Golden Score frente a la valenciana que finalmente se alzaría con la plata, mientras su compañero Héctor Cardil en -60kg tuviera opción a medalla a pesar de superar sus dos primeras rondas, y también sus compañeros Antonio Clager en -60kg y Selena Padilla en -63 kg realizaron una magnífica competición a pesar de que en esta ocasión no les acompañó la suerte
Por parte del Club Atlético Sobrarbe el infantil Madalin Fluerica en -42kg logró el bronce cediendo únicamente frente a su oponente canario y su compañero, el cadete Emmanuel Fluerica era 5º en -55kg. realizando ambos una gran competición en la que dieron muestras de su alto nivel técnico.
Y también el Club de Judo Tamarite participaba magníficamente representado por Pol Blanco en -42 kg. Que tras ceder ante el que finalmente resultó vencedor de la categoría logró vencer varios combates de repesca aunque sin conseguir finalmente subir al pódium, al igual que sus compañeros David y Ruben Puertas que realizaban una magnífica competición mostrando su progresión.
Escuela Club Ibón
También se desplazaron judocas de los equipos infantil y cadete de la Escuela Club Ibón junto con sus entrenadores Raúl y María Poblador Sánchez. Diecinueve competidores se trasladaban hasta Alicante.
Club Judo Ibón en Alicante
Club Judo Ibón en Alicante
En la jornada del sábado participaron los cadetes, el equipo lo componían nueve cadetes cuatro chicas y cinco chicas. Angie Guerrero (-44kg) abría la competición ganando todos los combates y metiéndose en la final, aunque caía contra la representante valenciana, Angie se colgaba la plata que no estaba nada mal para el gran nivel que había en la competición. Por su parte Clara Barrio(-48kg) ganaba todos los combates hasta el paso a la final en el que perdía y perdía también el bronce una pena ya que no se ha podido poner un metal después de realizar una gran competición. Martina Vives (-52kg) y Sara Mª Perez (-57kg) perdían en primera ronda contra las representantes valenciana y canarias respectivamente sin opción a repesca.
El equipo masculino estaba compuesto por Pau Vigüeras (-50kg), Alberto Roig(-60kg), David Marí (-66kg), Jon García ( -66kg) y Javier Benedí (-73kg). Casi todos pasaban rondas, pero tan solo era David Marí el que llegaba a semifinales en él se encontraba con el representante holandés que le ganaba, David entonces pasaba a luchar por el bronce que lo ganaba con contundencia. De esta manera una plata, un bronce y un quinto puesto era el botín de los cadetes.
Los diez infantiles del Ibón daban guerra el domingo, las chicas Izarbe Suarez(-44kg), Leyre Civiac(-63kg), Helena Larma (-48kg), Silvia Vives (-48kg) casi todas pasaban alguna ronda por su parte Helena Larma ganaba el primero, pero caía en el segundo y tan poco tenía suerte en el combate de repesca perdiendolo, sin embargo, Silvia Vives ganaba con autoridad todos sus combates y también se imponía con contundencia en la final. Los chicos por su parte eran seis Ramón Cabrero (-66Kg), Saúl Serena (-55Kg) ganaban la primera ronda para perder en la segunda vuelta, por su parte Omar Lemos (-50kg) ganaba sus combates hasta llegar a cuartos que le tocaba contra su compañero de entrenamiento Lucas Montes(-50kg) este último se imponía y Omar pasaba a luchar por el tercer puesto, sin suerte también lo perdía, una lástima, por su parte Lucas ganaba hasta llegar a la final pero el representante madrileño le ganaba y se tenía que conformar con una plata.
Los representantes en menos de 46Kg realizaron una competición de infarto, cada uno por un lado de la tabla, tanto Alberto Anoro como Martín Polo se plantaban en la semifinal, pero solo Alberto consiguió pasar a la final sucumbiendo ante el representante catalán que había ganado a Martín en la semifinal, el bronce fue muy duro pero el oscense consiguió hacerse con él.En el pódium de este peso dos chicos del Ibón todo un logro plata para Alberto Anoro y bronce para Martín Polo.
Así que un oro, dos platas, un bronce y dos quintos puestos para el Ibón y muchos combates que aumenta la experiencia de estos judocas. Se cierra una gran competición por parte de los judocas del Ibón, que ha sido posible gracias a los patrocinadores +que Hobby, Fisioespacio, Podoactiva y Huesca la Magia.
Estos resultados de las copas son muy importantes ya que existe un ranking nacional y los tres mejores de cada peso irán directos al Campeonato de España infantil y cadete que se celebrara a finales de abril en Madrid.
De la Escuela Club Ibón después de esta última copa casi seguro irán cuatro competidores directos al Campeonato de España estos serán David Marí, Martín Polo, Lucas Montes y Silvia Vives. Los demás tendrán que luchar por una plaza por peso, el próximo 1 y 2 de abril en el campeonato de Aragón.
Judocas del Ibón en el Tour Universo Mujer
Judocas del Ibón en el Tour Universo Mujer
Simultáneamente en Huesca se han dado cita el Tour Universo Mujer en el que club estuvo presente realizando una pequeña demostración el sábado por la tarde, las chicas del Ibón acompañadas de las chicas del judo club Huesca, dirigidas por Pepa Sánchez demostraron y animaron a que compartieran nuestro deporte, hasta dicho evento se desplazo Cristina Berrocal como representante de la Federación Aragonesa de Judo y D.A.
La próxima cita será el fin de semana, el sábado por tarde en Tierz se celebrar II Encuentro Ibón Podoactiva para los más pequeñines judocas de 4 a 10 años participará en este segundo encuentro, que ya el año pasado conto con más de doscientos participantes.
Por su parte los juniors se trasladarán hasta Pamplona a participar en la fase sector-norte del campeonato de España junior como pertenecientes al equipo Aragonés, Lorien Jiménez, Daniel Nogarol, Javier D. García, Alba Vigüeras y Nerea Jubero intentarán clasificarse para ir a la fase final. Por su parte Alba Ramírez judoca del Ibón, intentara también meterse en la fase final por la comunidad de Madrid y no hay que olvidar a Raquel Miret que ya está clasificada directamente.
Club Judo Huesca
Club Judo Huesca en Alicante
Club Judo Huesca en Alicante
El sábado arrancaba la categoría cadete con las ausencias de Candela Perez y Eduardo Miranda por lesiones, ambos ya clasificados para el campeonato de España ocupando los lugares 1 y 2 del ranking nacional en sus respectivas categorías de peso. La medalla llegaba de la mano de Carlos Martin, que peses a los problemas con los que afrontaba la competición, conseguía alzarse con la medalla de bronce. Guillermo Gracia caía en el bronce y pese al gran esfuerzo y el gran nivel que demostró, en esta ocasión se quedó a las puertas de la medalla. Elsa Badules pese a que cada día se encuentra mejor encima del tatami no conseguía progresar hasta la disputa por las medallas.
El domingo fue el turno de los infantiles. La pequeña de la casa, Jimena Martin, como nos tiene acostumbrados, lograba subir a lo más alto de podio después de una competición brillante. Las hermanas Galindo, Esther y Sara, realizaban una gran actuación quedando en 5 y 7 lugar respectivamente.
Diego Larrey después de unos excelentes combates, igual que su compañero Guillermo, caía en la disputa por el bronce. Enrique Pradel, el pequeño de la casa , tras recibir un fuerte impacto en un ojo, pérdida la posibilidad de seguir realizando rondas y quedaba fuera de la competición en esta ocasión .

Luis Abadías
Director de SER Deportivos Huesca. Contando el deporte de Huesca desde 1992.