La manifestación estudiantil por el 8M en Zaragoza: "Las aulas van a arder y el sistema va a caer"
Varias centenares de jóvenes han recorrido esta mañana las calles del centro de Zaragoza durante la manifestación por el 8M

Cerca de 600 estudiantes y docentes se han manifestado en Zaragoza por el 8M - Hoy por Hoy Zaragoza 8/3/2023
10:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zaragoza
El Día Internacional de la Mujer ha comenzado con la manifestación estudiantil a las 12.00 horas, desde el Campus de San Francisco de la Universidad de Zaragoza y desde allí han conectado los micrófonos de la Cadena SER en Hoy por Hoy Aragón, que ha estado dedicado al 8M, con la visita de María Goikoetxea, directora del Instituto Aragonés de la Mujer.
A esa hora en las calles, con el lema "Las aulas van a arder y el sistema va a caer" en la pancarta inicial, cerca de 600 estudiantes han recorrido el centro de la capital aragonesa para denunciar que todavía queda mucho por luchar dentro y fuera de las aulas.
Queda mucho por recorrer
Detrás de esta pancarta, una larga fila de estudiantes de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), universidad y también docentes en huelga marchaban con proclamas que decían "lo contrario al feminismo es la ignorancia", "libres pero no valientes" o "calladitas no nos vemos más bonitas". Todas sus posturas coinciden en la misma frase: "Queda mucho por recorrer".
Ana Aparicio, portavoz de la Agrupación de Mujeres 'Pan y Rosas', explica que, a pesar de las dificultades que intentan acabar con el movimiento feminista, hay esperanza de construir un mundo mejor. Espera que, poco a "un futuro distinto al que nos ofrece este capitalismo patriarcal" en el que haya "recursos para todas, para la educación afectivo sexual, para las viviendas y para mujeres en riesgo".
En las aulas, posiciones divididas
Una profesora de historia del Instituto Tubalcain de Tarazona, Eva Campos, también se ha unido a la manifestación 8M estudiantil en Zaragoza y dice que "existe una cierta ambigüedad en las aulas" porque hay, por un lado, "un alumnado muy concienciado con esta brecha de género que existe" y, por otro lado, "un alumnado que está muy en contra, que es cierto, tiene cierto repelús, incluso hasta la palabra feminismo, que le cuesta decir y que no acepta", afirma.
Ha sido una marcha con muchos colores, pero ha predominado el morado. La concentración que ha contado con una amplia mayoría de mujeres, pero también de hombres, algunos de ellos decían que "la gente piensa que la el feminismo es algo de la superioridad de las mujeres y pienso que están equivocados, que es de la igualdad" y que "iban para demostrar que apoyamos como hombres y como mujer".
El Día Internacional de la Mujer culminará con la tradicional manifestación, a las 19.00, que partirá desde la Glorieta de Sasera y el Paraninfo.
