Monzón celebra el ‘Día de la Poesía’
Recitales, talleres, poesía en la calle, cuenta cuentos…forman parte del programa preparado por #MonzónCultura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GY46TFEPOVB4PK7VCDMHKC46DM.jpg?auth=7a5e5362e047a6542e23e6a8c7f39d08dcb893c2f82ceb709938cf0552d7dc30&quality=70&width=650&height=487&focal=1914,766)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GY46TFEPOVB4PK7VCDMHKC46DM.jpg?auth=7a5e5362e047a6542e23e6a8c7f39d08dcb893c2f82ceb709938cf0552d7dc30)
Monzón
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Monzón, Nuria Moreno, la técnico del Área, Elena Franco, y la responsable de la Biblioteca Municipal, Lourdes Satué, han presentado en el Espacio Costa de la Biblioteca el programa de actos preparado para celebrar el “Día Mundial de la Poesía”, el 21 de marzo desde #MonzónCultural.
Con el título de “Poesía en Monzón” se han agrupado, en torno a esta fecha, una variada programación con talleres, teatro, cuenta cuentos, recitales y retos.
La concejal ha señalado que Monzón hace una “apuesta por la poesía con el objetivo de acercarla a todo el mundo, atraer lectores a la biblioteca y sacar la poesía a la calle”. Además, ha añadido que “invito a participar en los recitales y retos que hemos preparado para estos días y que se han consolidado en estos años”.
Elena Franco ha resaltado que “algunas de estas iniciativas como el reto #PoesíaEresTú, poemas en nuestras redes o pasos con poesía, nacieron en pandemia y se han mantenido”.
Entre las actividades destacan el Taller de Ilustración “Leer imágenes, contar con dibujos” de David Guirao, el día 23 de marzo, en el que se realizará “una breve charla didáctica, sobre el mundo del libro y la ilustración.
A continuación, se desarrolla un taller de ilustración dónde se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos. La actividad va dirigida a mayores de14 años, especialmente, escolares.
Otra de las iniciativas que han calado en estos años, según la técnico de Cultura, es la de los pasos con poesía “en esta ocasión involucramos a los barrios de san Juan, Santo Domingo y Palomar y , posiblemente, el conservatorio donde se pintarán los poemas y se realizará una lectura, el día 21 de marzo”.
Sandra Araguás participará con el cuenta cuentos “todo tipo de amor”, el día 24 de marzo, una selección de cuentos para adultos para celebrar el encuentro anual de los grupos de lectura de Monzón, Selgua y Conchel.
Como novedad, habrá un recital de poesía ucraniana con los libros Taras Shevchenko, la voz de la Ucrania libre y Lesya Ukrainka, el alma de Ucrania son los primeros que se han escrito en español sobre estos dos autores que son dos símbolos de la nación ucraniana. Se contará con la presencia de su autor José Andrés Álvaro Ocáriz.
Los poemas serán recitados tanto en español como en ucraniano y nos permitirán conocer un poco más la cultura de un país que quiere vivir en paz. Los beneficios que se obtienen en la venta de los libros se destinan al Proyecto Solomyanska, un comedor social en el distrito de Kyiv del mismo nombre.
Por su parte, Lourdes Satué, ha destacado el éxito del “taller de escritura poética que se ha llenado y nos piden su continuidad y os animo al recital poético del día 21 de marzo en la Casa de la Cultura donde se contará con el acompañamiento de miembros de la Banda Municipal de “La Lira”.
RETO
Cosas bonitas que nos trajo el confinamiento y llegaron para quedarse. Tras el éxito de las anteriores, vamos a por la cuarta edición del reto virtual “#PoesíaEresTú”. El objetivo es celebrar todos juntos el Día Mundial de la Poesía. El recital con los ganadores de este reto se publicará el martes 21 de marzo, a las 12 horas, en el canal de Youtube de Monzón Cultural y en nuestras redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). Las bases se pueden consultar en www.monzon.es.