Sociedad | Actualidad

Las líneas 21, 23 y 60 del bus urbano ampliarán su recorrido

Estas modificaciones responden a las peticiones históricas de los vecinos de estas zonas. Supondrá reubicar paradas, señalización y los aseos de los conductores e incrementar en 165.000 kilómetros anuales estos recorridos

Ciudadanos de Zaragoza esperan en una parada de autobús / Ayuntamiento de Zaragoza

Ciudadanos de Zaragoza esperan en una parada de autobús

Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ampliará el recorrido de las líneas 21, 23 y 60 del bus urbano para mejorar el acceso a Santa Isabel, Oliver, Puerto Venecia y el barrio de Jesús. Estas modificaciones responden a las peticiones históricas de los vecinos de estas zonas.

Se amplían los extremos de estas tres líneas para mejorar el servicio y el acceso al tranvía. Supondrá reubicar paradas, señalización y los aseos de los conductores e “incrementar en 165.000 kilómetros anuales estos recorridos, un coste añadido de 734.000 euros a lo que habrá que restarle el incremento de usuarios en el transporte público”, decía la concejala de Servicios Públicos es Natalia Chueca.

El objetivo es recuperar el número perdido durante la pandemia. “Nos faltan un 8% en el tranvía y un 12% de usuarios en el autobús, y eso que se ha notado mucho la recuperación después de quitarnos las mascarillas. Así que, bueno, todo suma”, añadía Chueca.

Los nuevos recorridos estarán en funcionamiento entre abril y mayo de este año, después de aprobarse en la próxima reunión del Gobierno municipal.

Línea 21

En esta línea la prolongación en la zona de Oliver consistirá en continuar el recorrido por Antonio Leyva, Lagos de Coronas, Ibón de Astún, Lago de Barbarisa y Camino del Pilón. La vuelta se hará desde el Camino del Pilón por las calles Lago de Coronas y Antonio Leyva, para recuperar el trayecto actual. Además, se facilitará el transbordo de usuarios de la línea 52 que quieran enlazar con la 21 en sentido centro.

En el otro extremo de la línea, en la margen izquierda, la 21 continuará su recorrido desde la Plaza Mozart por Marqués de la Cadena hasta las calles Cosuenda, Enriqueta Castejón, Vía de Ribera y de nuevo Cosuenda, donde estará el final de línea. Desde allí, volverá a la Plaza Mozart. Este nuevo recorrido, además de ampliar la cobertura geográfica de la línea, evita un giro a la izquierda sin semáforo existente en la actualidad.

La propuesta de nueva denominación para la línea es 21: Barrio Jesús – Miralbueno.

Línea 23

Esta línea, del Actur a Parque Venecia, también se ampliará en sus dos extremos. Hacia el Actur, y durante el horario de apertura del Pabellón Siglo XXI, el recorrido se prolongará desde la calle Clara Campoamor, por la avenida José Atarés, hasta llegar a este centro deportivo, a cuyos usuarios se dará servicio. Hacia Parque Venecia, el trazado continuará por las calles Vogalonga, Bienal del Arte y calle Café Forián, para regresar por Palacio Ducal y Tintoretto a recuperar el itinerario actual. En este caso, la mejora facilitará el acceso al bus urbano a residentes de las viviendas más alejadas. También se da respuesta a numerosas quejas existentes por la actual ubicación del final de línea. Esta línea se denominará 23: Parque Venecia - Siglo XXI.

Línea 60

Esta línea también se modificará en sus dos extremos. En el Actur continuará su itinerario desde Valle de Broto continuando por María Zambrano para llegar a Intercambiador del Actur, donde tendrá su terminal. Así se facilitará el acceso a las paradas del tranvía próximas y, en consecuencia, los transbordos con éste y con otros autobuses de la zona. En Santa Isabel continuará su recorrido por la Avenida del Real Zaragoza y girará a la Avenida de los Estudiantes hasta el cruce con la carretera A-123. La terminal se ubicará en Estudiantes. Esta zona carece actualmente de servicio de bus urbano próximo, lo que puede favorecer un incremento de usuarios, además de dar respuesta a quejas vecinales similares a las del final de la línea 23. Con estos cambios, la línea se llamará 60: Av. Estudiantes - Actur-Rey Fernando.

Las obras en el nuevo acceso a Valdefierro terminarán este mes

Otra reivindicación vecinal que será una realidad es el nuevo acceso a Valdefierro. Las obras concluirán a finales de este mes de marzo, y permitirán acceder al barrio a quienes circulen por la Avenida Rodríguez Ayuso desde Vía Hispanidad.

Para mejorar la seguridad vial de esta zona se van a crear dos nuevos pasos de cebra y señalización pododáctil. Estos trabajos han supuesto un coste aproximado de 182.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00