Dificultades en la presencia de personas con discapacidad en el tejido empresarial
Adecco y su Fundación organizaron un desayuno de trabajo ayer en Barbastro para poner en valor su función

Ignacio Miguel Espiau, Beatriz Gutiérrez, Herminia Lombarte y Jorge Grasa.

Barbastro
El 7 de abril de 1982 se aprobaba la Ley de Integración Social del Minusválido, más conocida por sus siglas (LISMI), hoy Ley General de Discapacidad. Esta normativa establecía la obligación de contratar a un porcentaje de profesionales con discapacidad no inferior al 2% de la plantilla. Según recoge el informe 40 aniversario de la LISMI (ahora LGD), publicado el año pasado por la Fundación Adecco, tan solo el 26% de las empresas cumplen con este porcentaje de contratación exigido.
La Fundación Adecco, en colaboración con Adecco y la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca, convocó en el día de ayer a las empresas de la región a un desayuno de trabajo para trasladarles las claves que conviertan el cumplimiento de la LGD en una oportunidad.
La jornada contó con la presencia de hasta 12 empresas del tejido empresarial de la zona, que atendieron a las diferentes ponencias que allí tuvieron lugar.
Tras la presentación realizada por el presidente de la Asociación de empresarios del Polígono Valle del Cinca, Adrián Beroz, fue el turno de la presentación del informe El 40 aniversario de la LISMI (ahora LGD) a cargo de Beatriz Gutiérrez, directora regional de la Fundación Adecco. Posteriormente se llevó a cabo la charla sobre las Actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la cuota de reserva del 2% de personas con discapacidad a cargo de Ignacio Miguel Espiau Aso, jefe de Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca.
En el encuentro también estuvieron presentes Jorge Grasa, director de la delegación Adecco Staffing Aragón, Quino Rafel, gerente de la Asociación de Empresarios del Polígono Valle del Cinca y Herminia Lombarte, directora regional de Adecco Aragón.
El objetivo del encuentro era trasladar a las diversas empresas que la contratación de personas con discapacidad contribuye a la inserción social de estas personas y supone una oportunidad de futuro tal y como explicaba Beatriz Gutiérrez.