Nuevo estudio sobre el mercado inmobiliario de Huesca: los precios de vivienda nueva y usada siguen al alza
Según los responsables de Pirineos Centro Inmobiliario, la senda alcista comienza a ser preocupante
Huesca
Pirineos Centro Inmobiliario ha realizado el informe nº6 sobre el mercado inmobiliario de la ciudad de Huesca. Se ha analizado el periodo comprendido entre junio de 2021 y junio 2022, tanto de viviendas de obra nueva como de segunda mano libres, locales y naves. En ese año analizado se vendieron 437 viviendas, 50 de obra nueva y 387 de segunda mano. De ellas, 369 fueron plurifamiliares y solamente 18 unifamiliares. Hubo 34 transacciones de locales y 30 de naves industriales. Los precios de vivienda nueva y usada se han incrementado de forma notable, algo que a los autores del estudio les parece una escalada que empieza a ser preocupante. El importe medio de venta de la vivienda nueva (sin garaje, anejos o impuestos) cerró en 214.898 euros.
Como principal conclusión, el precio medio de la vivienda nueva en Huesca vuelve a subir, y se sitúa en los 3.057 euros/m2 útil, frente a los 2.538 euros del informe anterior. En ese periodo de tiempo solo se vendieron 8 viviendas, por lo que para analizar la tendencia hay que ver el precio medio al que se están comercializando 81 viviendas en cuatro promociones, que es de 2.813 euros/m2 útil con un incremento del 11,66% en el último año y un 36,55% desde el inicio de la serie en 2016.
Por su parte, el precio medio de la vivienda usada también sube un 6,15%, hasta los 1.570 euros/m2 útil frente a los 1.479 euros del informe anterior. Destaca que desde que se comenzó a realizar estos informes en 2016, el precio de la vivienda usada se ha incrementado un 32,60%.
El volumen de ventas de viviendas ascendió en el periodo analizado a 57,73 millones de euros, de los que 10,74 millones (18,60%) correspondieron a vivienda nueva y 46,99 millones (81,40%) a viviendas de segunda mano.
El mayor número de operaciones, un 54%, se encuentra de nuevo en el barrio de los Olivos. En María Auxiliadora se produjo el 30% de las transacciones, en Santo Domingo y San Martín, el 12%, y en San Lorenzo, el 4%.
El precio medio de venta por vivienda nueva ha bajado hasta casi 214.00 euros desde los casi 241.000 del estudio anterior, debido a que las ventas están repartidas por zonas muy heterogéneas con diferentes precios. Y también porque se ha reducido la superficie media de las viviendas analizadas, pasando de 96 m2 a 87 m2.
Las ventas de viviendas se segunda mano están muy repartidas por todas las zonas de la ciudad. El 36% se concentra en tan solo 18 calles, quedando el 64% restante distribuido por toda la ciudad. Y en cuanto a los precios, siguen siendo muy dispares en función de la zona. La de los Olivos continúa, un año más, siendo la más cara, con un precio medio de 2.114 euros/m2, un poco más bajo que en el estudio anterior.
Las ventas de locales ascendieron a 4,72 millones de euros, y a de naves industriales a 3,64 millones.
Los responsables de Pirineos Centro Inmobiliario, autores del informe, aseguran que los precios, sobre todo de obra nueva, siguen su senda alcista, en una escalada que comienza a ser preocupante, ya que, si a esto se añade que las condiciones de acceso al crédito se están endureciendo, probablemente impedirá a un segmento de la población