Benito Tessier: "Estoy convencido de que Aragón tendrá una fábrica de baterías más pronto que tarde"
Así de optimista se muestra el nuevo Presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Clúster Automoción Aragón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBTYF6SRLNBQZOV7HTTABO4T5I.jpeg?auth=47fcdc97bbe07cef9257068dc05cf7b009d886883e5b58015d173dc1abae1d94&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Benito Tessier, Presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Clúster Automoción Aragón
![Benito Tessier, Presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Clúster Automoción Aragón](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZBTYF6SRLNBQZOV7HTTABO4T5I.jpeg?auth=47fcdc97bbe07cef9257068dc05cf7b009d886883e5b58015d173dc1abae1d94)
Zaragoza
Benito Tessier, reconoce que Aragón tiene muchas posibilidades de conseguirlo en un breve espacio de tiempo por las virtudes con las que cuenta el territorio. Unas declaraciones que hacía este lunes en el programa La Rebotica.
Además de esta fábrica de baterías que llegará, también cree que ahora la gran apuesta son las energías renovables. Así, "aquellas regiones que sean capaces de producir renovables van a tener una ventaja sobre los demás, y esto será un elemento diferenciador y competitivo".
Apunta Tessier que estamos en medio de la transición a la nueva movilidad. Una transición que se ha hecho de manera forzada por exigencias europeas y que, a pesar de los tiempos, la industria ha hecho los deberes y ha conseguido realizar "la evolución tecnológica en 2 años cuando cuesta mínimo 5". Aunque se han electrificado las plantas, el usuario final se sigue encontrando con muchos problemas como el precio, "son caros, y es difícil planificar rutas de media y larga distancia".
Una transición, que espera Tessier, que ahora sea más ordenada aunque echa en falta varias cosas : "en primer lugar, muchas más infraestructuras porque la gente tiene que tener la misma facilidad de cargar el coche eléctrico que cuando echa combustible", en segundo lugar, señala "hay que bajar las barreras de instalación en uso privado y también ayudar a esa instalación de cargadores que cuesta una media de 1.500 Euros de uso doméstico" y todo esto sin olvidar "las ayudas directas al cambio de automóvil".