Sociedad | Actualidad

La Comarca de Ribagorza celebra el mes de la crianza positiva

Cinco talleres dirigidos a padres y madres incidirán en la acción primordial de las familias en el bienestar y la prevención ante conductas de riesgo de nuestros jóvenes

Mes de la crianza positiva en la Comarca de Ribagorza

Mes de la crianza positiva en la Comarca de Ribagorza

Ribagorza

La familia es un agente esencial en la prevención de conductas de riesgo y en la ampliación del bienestar emocional de nuestros jóvenes. Esta determinación por fomentar sinergias ante la educación marca la celebración del mes de la crianza positiva dentro de las acciones del II Plan comarcal de Prevención de Adicciones de Ribagorza.

Cinco talleres dirigidos a padres y madres configuran este apoyo a la formación de nuestros adolescentes en su evolución personal. Estas sesiones presenciales, de unas dos horas de duración, serán dirigidas por el psicólogo Óscar Saura Bardají, perteneciente a la Asociación de Familias contra las Drogas de Ribagorza, entidad incluida en el grupo motor del plan comarcal, red de entidades compuesta por el Centro de Servicios Sociales de la Comarca de Ribagorza, Cáritas, Cruz Roja y centros educativos de Ribagorza.

La utilidad de los programas de prevención “se potencian desde el compromiso de las familias como agente decisivo. Estos talleres responden a esta demanda y la motivación de dotar a padres y madres de respuestas a sus dudas como aliados en el proceso evolutivo de los jóvenes”, remarca Esther Cereza, consejera de Acción Social de Comarca de Ribagorza. Esta iniciativa subraya “la unidad de los distintos agentes involucrados en el plan comarcal para reforzar una respuesta ante este problema social” y suponen un anticipo a la organización de las V Jornadas de Prevención de Adicciones que en 2023 se realizarán en el mes de abril.

El primer taller se desarrollará en Benabarre, el próximo día 7 de marzo. Posteriormente, esta serie tendrá parada en las localidades de Castejón de Sos (15 marzo), Benasque (21 marzo), Campo (29 de marzo) y Graus (12 de abril), intentando abarcar la mayor amplitud de la geografía ribagorzana. En ese sentido, para promover la participación, todas ellas se iniciarán a las 19:00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00