Los trabajadores del servicio de Urgencias protestan pidiendo más personal
Dicen que no sirve tener las mejores infraestructuras sin el personal suficiente

Personal de urgencias, protestando por sus condiciones

Huesca
Una sonora pitada y gritos reivindicativos, como “Más plantilla y más sanidad”, “Edificio colosal sin personal”, recibían a la consejera de Sanidad y al presidente de Aragón a su llegada al nuevo centro de urgencias. Los trabajadores de esta área aseguran que la dotación de material es incuestionable, pero esto sirve de poco si no se dota de profesionales adecuados. Y hablan de carencias en su reivindicación.
Teresa Usón, enfermera de urgencias, reconocía en nombre de médicos de urgencias, enfermeras, técnicos auxiliares de enfermería o celadores, que se ha hecho una inversión muy importante para generar un servicio de urgencias adecuado, pero consideran que falta personal y ahora con el nuevo espacio de mayores dimensiones, va a ser difícil el manejo que van a tener que hacer del mismo. Lamentan, además, que se ha perdido una plaza de celador.
Dicen que desde el Gobierno de Aragón argumentan para no sacar más plazas, que atienden a la misma población de Huesca. Sin embargo, ellos aseguran que la presión asistencial ha aumentado de forma muy importante en el último año, y se preguntan por qué. De hecho, dicen que, en este último año, redondeando cifras, han trabajado el equivalente a 13 meses en volumen de pacientes.

La consejera de Sanidad se acercaba a hablar con los sanitarios concentrados

La consejera de Sanidad se acercaba a hablar con los sanitarios concentrados
La consejera no los esquivaba, y cuando llegaba se acercaba a hablar con ellos. Repollés les pedía comprensión, recordando la importante inversión que ha hecho el Gobierno de Aragón en servicios sanitarios, tanto en Aragón como en la provincia de Huesca, donde se han invertido más de 28 millones de euros desde el inicio de la legislatura, poniendo en el centro al ciudadano. La consejera decía que están haciendo todo lo posible para hacer que todos los servicios sean mejores en todos los sentidos. Afirmaba que sabe que hay problemas y que tendrán que hablarlos, pero reprochaba a alguno de los concentrados, del transporte sanitario en ambulancia, que se sumaban a la protesta, que la llamasen “sinvergüenza”.

Trabajadores de urgencias, a los que se sumaban los técnicos de ambulancias, se concentraban a las puertas de Urgencias

Trabajadores de urgencias, a los que se sumaban los técnicos de ambulancias, se concentraban a las puertas de Urgencias
Por su parte, el gerente del Sector Sanitario de Huesca, Miguel Zazo, aseguraba que la plantilla de urgencias, a día de hoy, es de 68 profesionales. Durante la epidemia de Covid se aumentaron en 23 las plazas de trabajadores (cinco médicos, siete enfermeras, siete auxiliares de enfermería y cuatro celadores), y que tras ella se mantuvieron, no como se hizo en el resto de los hospitales, previendo ya el nuevo espacio.