Los judocas altoaragoneses brillaron en Fuengirola, Montijo y Monzalbarba
Deportistas del Club Judo Altoaragón en Fuengirola
Huesca
Sigue la intensa actividad para los judocas altoaragoneses que este fin de semana en Fuengirola en la European Cadete Cup, en Montijo con la Supercopa de España y e Monzalbarba con el Campeonato de Aragón júnior.
Club Judo Binéfar
El Club Judo Binéfar acudía a la European Cadete Cup de Fuengirola con cuatro representantes del club literano y en la que Raúl Arilla logró superar las dos primeras rondas en categoría -81kg cayendo en tercera frente a su oponente italiano por la mínima de shidos. Sandro Plà en -66kg dominaba claramente en su primer combate hasta que en los últimos segundos se decidió a favor del canadiense en una acción de suelo.
Por su parte Yesenia Padilla en -52kg y Sandra Naval en -63kg finalmente no pudieron competir por problemas de salud, aunque todos ellos tendrán la oportunidad de entrenar junto al resto de competidores entre los que se encuentran no sólo muchos de los mejores judokas europeos, sino del ranking mundial en el Stage que se prolongaba hasta el próximo miércoles.
Deportistas del Club Judo Binéfar y Sobrarbe en Fuengirola
Deportistas del Club Judo Binéfar y Sobrarbe en Fuengirola
El domingo tuvo lugar el Campeonato de Aragón Junior, en el que todos los judokas del Club Judo Binéfar consiguieron subir al pódium, logrando hacerse con 3 medallas de oro Alba Sánchez en -63kg, Alba Cajal en -70kg y Román Vicente en -81kg, mientras Hugo Teres en -66kg era plata, consiguiendo de esta forma clasificarse para disputar el Sector Norte en Navarra los próximos 18 y 19 de marzo, antesala del Campeonato de España Junior para el que su compañera Alejandra Pérez tiene pase directo en -52kg al ocupar la 1ª posición del ranking de Copas de España
Mientras los infantiles se desplazaban hasta Extremadura para disputar la Supercopa de España de Montijo donde lograron 3 bronces de la mano de Martina Aurin en -52kg que tras ceder únicamente frente a su oponente portuguesa en segunda ronda, conseguía remontar todas sus repescas; al igual que Sira Diallo en -57kg quien sólo cedió ante la valenciana que ocupa la 2ª posición del ranking de Copas de España, y el último bronce lo conseguía Sogona Magassa en +63kg cediendo únicamente frente a la vencedora de su categoría.
Deportistas de Sobrarbe y Tamarite en Montijo
Deportistas de Sobrarbe y Tamarite en Montijo
Por su parte su compañera Daniela Terés tras caer en segunda ronda frente a su oponente portuguesa fue ascendiendo en repesca hasta lograr la 5ª posición y también Héctor Cardil en –60 kg y Anna Sánchez en +63kg lograban unas meritorias Séptimas posiciones, sin que en esta ocasión les acompañara la suerte a sus compañeros Selena Padilla en -63kg, Sofia Cafferata en -57kg y Antonio Clager en -60kg a pesar de realizar buenos combates.
Por su parte el Club Atlético Sobrarbe con su entrenadora Eva Cuenca al frente contó con la representación en tierras extremeñas de Madalin Fluerica en -42kg que únicamente cedió en segunda ronda ante el que finalmente sería campeón de su categoría, logrando superar todas sus repescas hasta alzarse con el bronce y Emanuel Fluerica se desplazaba hasta Málaga para participar en el Stage de la Fuengirola European Cup
También el Club de Judo Tamarite estuvo presente en Extremadura, representado en esta ocasión por el infantil de primer año Pol Blanco en categoría -42kg que realizó una magnífica competición superando las dos primeras rondas
Y por último, pero no menos importante, fue la participación de Leo Gracia en -60kg representando al Club de Judo del Valle de Benasque en la competición europea de Fuengirola, en la que no consiguió superar a su oponente francés a pesar de realizar un magnífico combate
Deportistas del Club Judo Huesca en Montijo
Deportistas del Club Judo Huesca en Montijo
Club Judo Huesca
En la Super Copa de España infantil “Villa de Montijo” en Extremadura, Jimena Martín lograba la medalla de oro tras superar todos sus encuentros y llegando a la final donde ganó con soltura, consiguiendo así seguir a la cabeza del ranking nacional en su categoría. Esther Galindo llego hasta cuartos de final donde no pudo superar esa ronda, paso al cuadro de repesca donde ganó dos combates que le hicieron llegar hasta el bronce, el cual no pudo conseguir y finalmente quedo quinta.
Enrique Pradel que sigue consolidándose en su categoría, tras perder el primer encuentro, paso al bloque de repescas donde consiguió ganar varios combates que le llevaron a quedar en séptima posición. Martina González realizó dos combates que no pudo superar, pero donde se pudo ver su gran mejora. Sara Galindo no corrió la misma suerte que sus compañeros ya que tras perder el primer encuentro no pudo repescar.

Junior del Club Judo Huesca en Monzalbarba

Junior del Club Judo Huesca en Monzalbarba
El fin de semana que viene la próxima cita será para los infantiles en el XVIII Trofeo “Ciudad de Lugo”. La segunda cita del fin de semana se dio en domingo en el Campeonato de Aragón Junior celebrado en Monzalbarba. Todos los deportistas lograban subirse al pódium, Laura González ganaba el oro en su categoría, mientras que Julia Sánchez y Leonor Galindo conseguían la plata en sus respectivos pesos. Tras esta actuación habrá que esperar a la siguiente cita para los juniors en el Campeonato de España Sector Norte.
También participaron los judocas en la Copa de Europa cadete Fuengirola 2023. Guillermo Gracia y Eduardo Miranda fueron séptimos, demostrando un gran nivel y eficacia encima del tapiz. Carlos Martín conseguía la quinta plaza después de realizar una impresionante competición consiguiendo llegar hasta las semifinales. Candela Pérez caía en primera ronda por shidos y se quedaba sin posibilidades de acceder a la repesca. Una fantástica competición llena de emociones e ilusión por todo lo que son capaces de llegar a lograr estos chicos.
Club Ibón
Los judocas del Ibón se traían para Huesca casi una docena de medallas. Durante el fin de semana, los infantiles, cadetes y junior del Ibón han participado en tres eventos diferentes Andalucía, Extremadura y Aragón han sido testigos de competiciones muy importantes para los equipos de Aragón y en especial para los judocas del Ibón.
Equipo infantil del Club Ibón
Equipo infantil del Club Ibón
En Málaga se daban cita los cadetes de toda Europa, en la European Cup de Fuengirola primera competición internacional de los judocas del Ibón, Angie Guerrero, Clara Barrio, Martina Vives, Pau Vigueras, Jon García y David Marí, que de la mano de Raúl Poblador se trasladaban hasta esta localidad Andaluza para participar en dicha competición. Muchos combates y buenas sensaciones para un equipo que comienza ahora su andadura por Europa y esto gracias al respaldo de Huesca La Magia, Ayuntamiento de Huesca, Podoactiva, Fisioespacio Huesca, Más que Hobby y Different.
Al mismo tiempo parte del equipo Infantil se trasladaba hasta la localidad extremeña de Montijo, en la que se celebraba la Supercopa de España Extremeña. Los judocas Silvia Vives, Omar Lemos, Alberto Anoro, Martín Polo y Lucas Montes formaban el grupo dirigido por María Poblador. Los resultados han sido brillantes; Silvia Vives y Lucas Montes se subían a lo más alto del podium siendo oros en una competición impecable, Martín superó todos sus combates con una gran solvencia, hasta la final que un error contra el representante Castellano - Manchego lo dejaba sin el oro teniendo que conformarse con una plata que sabe a poco, pero que es un gran logro en una competición de este nivel.
Equipo cadete del Club Ibón
Equipo cadete del Club Ibón
Tanto Omar como Alberto realizaban una gran competición, Omar caía en el pase a cuartos contra el representante de Castilla la Mancha y este representante también sería el encargado de eliminar a Alberto Anoro en el pase a la final. Ambos competidores luchaban por el bronce pero no pudieron conseguirlo y se quedaron con un quinto puesto que también puntúa para el ranking Nacional.
Más cerca, en Monzalbarba, los junior del Ibón participaban en el Campeonato de Aragón Junior, primera fase clasificatoria para poder asistir en la fase final del Campeonato de España. Lorien Jiménez y Alberto Roig en la categoría de -66kg se colgaban el oro y el bronce respectivamente, por su parte Daniel Nogarol (-73kg) se colgaba el oro también al igual que su compañera Alba Vigüeras (-57kg) en la misma categoría Nerea Jubero y Gaby Ortego eran bronce, en la categoría de menos de (81 kg) la plata era plata Javier D. García y bronce Diego Calle.
Equipo junior del Club Ibón
Equipo junior del Club Ibón
En total, los equipos de Ibón recoge once medallas, cinco oros, dos platas, cuatro bronces, dos quintos puestos y muchos combates dan un gran resultado para los deportistas de la Escuela Club Ibón.