Sociedad

Inaugurado en Huesca el nuevo edificio de urgencias del Hospital San Jorge, que abrirá el 1 de marzo

La próxima semana se pondrá la primera piedra del búnker donde se ubicará el acelerador lineal para el tratamiento del cáncer

Las autoridades visitando el nuevo edificio de Urgencias de San Jorge

Las autoridades visitando el nuevo edificio de Urgencias de San Jorge

Huesca

El presidente de Aragón, Javier Lambán, y la consejera de Sanidad, Sira Repollés, recorrían el nuevo edificio de urgencias, que se ha construido contiguo al Hospital Universitario San Jorge de Huesca, para conocer esta nueva infraestuctura que mejora notablemente la atención a los pacientes pero también el trabajo de los sanitarios.

Nuevo edificio de Urgencias del Hospital San Jorge

Nuevo edificio de Urgencias del Hospital San Jorge

Nuevo edificio de Urgencias del Hospital San Jorge

Nuevo edificio de Urgencias del Hospital San Jorge

Con una inversión que ha superado los 6 millones de euros, entre la construcción y el equipamiento, es un gran y luminoso edificio con 2.200 metros cuadrados, que triplica los 750 del anterior servicio de Urgencias. Con una mejora en la eficiencia energética, cuenta con los mayores avances en monitorización y se gana totalmente en comodidad, tanto para los pacientes como para los profesionales sanitarios.

Sala Blanca de urgencias

Sala Blanca de urgencias

Sala Blanca de urgencias

Sala Blanca de urgencias

Miguel Zazo, gerente del sector sanitario de Huesca informaba de que el nuevo edificio, cuya obra ha durado un año y medio, abrirá sus puertas a las 8 de la mañana del próximo 1 de marzo. El día 28, la población entrará por las antiguas urgencias y si son dados de alta al día siguiente, saldrán por la puerta de las nuevas instalaciones.

El presidente aragonés, Javier Lambán, mostraba su satisfacción, al tiempo que indicaba que ya había buenos profesionales y ahora, con estos nuevos espacios, el servicio y la atención será mejor.

Nuevo edificio de urgencias

Nuevo edificio de urgencias

Nuevo edificio de urgencias

Nuevo edificio de urgencias

Las nuevas urgencias pasan de los 39 espacios actuales a 46: tendrán 14 boxes de observación, cinco más que ahora, de 16 m2 cada uno, once consultas de atención polivalentes, un triaje con zonas de espera diferenciadas para adultos y para niños, un área reservada a pacientes de psiquiatría, y seis dormitorios en una segunda planta para el personal de guardia.

Lambán recordaba decía que en este mandato han invertido mil millones de euros en la provincia de Huesca.

Sala de espera pediátrica

Sala de espera pediátrica

Sala de espera pediátrica

Sala de espera pediátrica

Por su parte, el alcalde de Huesca agradecía al Gobierno de Aragón todas estas inversiones en materia sanitaria, las mayores, aseguraba de la democracia. Y también anunciaba que la próxima semana se pondrá la primera piedra del búnker necesario para que en su interior se instale el primer acelerador lineal para el tratamiento del cáncer con el que contará la provincia de Huesca. El aparato constará 2,1 millones de euros, y el búnker que lo contendrá, 2,5 millones. Con un plazo de ejecución de cinco meses, los trabajos los llevará a cabo la UTE Acelerador Rubio Morte-Orbe-Incliza.

Luis Felipe también anunciaba que en marzo saldrá a licitación la obra del centro de salud del Perpetuo Socorro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00