Cine de montaña, aventura y naturaleza, protagonistas del Pirineos Mountain Film Festival que empieza este lunes
El festival reparte 6.000 euros en premios y cuenta con cinco sedes en la provincia de Huesca

Presentación oficial del Pirineos Mountain Film Festival

Huesca
La segunda edición del Pirineos Mountain Film Festival y sus actividades paralelas se inaugurará este lunes, 20 de febrero. Hasta el miércoles se llevarán a cabo las proyecciones de los 24 cortometrajes que se han seleccionado para el concurso, procedentes de 13 países. Además, se proyectarán tres largometrajes, habrá una conferencia y juegos de mesa. En Huesca ya se puede ver estos días la exposición fotográfica de Jon Martínez Ibarra, titulada "Montaña en femenino" y este sábado se celebró el 6º Open amateur de escalada en bloque ciudad de Huesca, así como el Campeonato absoluto de escalada de Aragón.
Posteriormente, iniciará el tour por las otras cuatro sedes provinciales, Barbastro, Boltaña, Benasque y Jaca.
Tras la primera edición “de muestra” del año pasado, en este caso ya se trata de un festival concurso, al que optan 24 cortometrajes seleccionados de 13 países.
El jueves 23 ya se darán a conocer los ganadores de esta II edición del Pirineos Mountain Film Festival.
Por su parte, el concejal de cultura del Ayuntamiento de Huesca, Ramón Lasaosa, recordó en su presentación que el festiva tiene una trayectoria previa, como fue el Banff, que llevó a querer tener algo propio y con más entidad, que pone al Pirineo oscense en el mapa cultural.
El sábado 25, con el inicio del Tour nacional, se celebrará en el Palacio de Congresos de Huesca la proyección del un programa con seis películas seleccionadas, y que tras verse en la capital oscense, viajarán por el resto de sedes provinciales: el 17 de marzo en Barbastro, el 24 de marzo en Jaca, el 1 de abril en Boltaña y el 15 de abril en Benasque.
Ese mismo día, el Festival homenajeará a los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) de la provincia de Huesca y al Servicio de Helicópteros de la Guardia Civil con base en Huesca. Ambos colectivos serán reconocidos con el Premio Honorífico del certamen, un galardón que nace para rendir tributo a personas e instituciones con una destacada labor ligada a la montaña y al medio natural.
La sección oficial a concurso constará de 24 cortometrajes de 13 países de Europa, América, Asia y África. Sesiones gratuitas en el Teatro Olimpia de Huesca (17:00 y 18:30h) entre el lunes 20 de febrero y el miércoles 23. Un viaje visual a parajes tan remotos como Tanzania, Hawái o Islandia pero que también tendrá parada en los propios Pirineos. Ixeia Lacau, Chechu Arribas, Sara Ramionet, Jorge García y Juan Bazán serán los miembros de un jurado con el amor por la montaña como nexo de unión.