Chunta Aragonesista reclama la creación de una oficina de inspección fronteriza en Binéfar complementaria a la oficina tributaria de Monzón
Joaquín Palacín, presidente de CHA: “Con esta medida, las exportaciones a terceros países se contabilizarán en Aragón y no en Cataluña, como sucede actualmente, lo que aumentaría de forma significativa el valor de las ventas al exterior de la Comunidad”


Binéfar
El presidente de Chunta Aragonesista, Joaquín Palacín, ha recordado el gran dinamismo exportador del sector agroalimentario de la comarca de La Litera, en la que se sitúan dos de los más grandes mataderos de la Comunidad y destacadas industrias deshidratadoras de forrajes y productoras de fruta dulce.
“Sin embargo, estas cifras no se reflejan en el cómputo total de las ventas al exterior de Aragón”, lamenta el presidente de CHA, al no existir en Binéfar, capital administrativa de la comarca, una oficina de inspección fronteriza.
Joaquín Palacín explica que, por este motivo, “las empresas realizan los trámites necesarios para las exportaciones a países que no forman parte de la Unión Europea en Lleida, ciudad que se encuentra a escasos kilómetros”. “Y por eso, el valor de dichas ventas se computa a Cataluña, restando así valor a la cantidad total de las exportaciones agroalimentarias de Aragón”, añade.
En este sentido, Chunta Aragonesista ha presentado una iniciativa en el Senado a través de Carles Mulet, senador de Compromís, para reclamar al Gobierno de España la creación de una oficina de inspección fronteriza en Binéfar que complemente la oficina tributaria de Monzón, con el objetivo de que las empresas aragonesas puedan realizar los trámites para las exportaciones sin salir de la Comunidad Autónoma.
Finalmente, el candidato de CHA a la Alcaldía de Binéfar, José Miguel Ferrer, ha señalado que “con la creación de esta oficina, las exportaciones aragonesas a terceros países se contabilizarán en Aragón y no en Cataluña, como sucede actualmente, lo que aumentaría de forma significativa el valor de las ventas al exterior de la Comunidad, teniendo en cuenta que, según los datos oficiales, el número de expedientes tramitados no ha dejado de crecer en los últimos años”.