La tasa de inflación siguió bajando en enero, en la provincia de Huesca hasta el 6% anual
Es una décima menos que en diciembre y un 1,8% menos que hace un año
IPC de enero en Aragón
Huesca
La tasa anual de inflación en el mes de enero se situó en el 5,8% anual en Aragón, una décima menos respecto a la registrada en diciembre, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto de España la tasa de inflación en enero era del 5,9% anual, en este caso dos décimas por encima del dato de diciembre. En la provincia de Huesca, el IPC fue en enero del 6%, una décima menos que en diciembre, cuando se había situado en el 6,1%, y 1,8 puntos por debajo de enero de 2022, cuando fue del 7,8%.
La inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos) aceleraba hasta el 7,5% anual en Aragón y en el conjunto de España, cinco décimas por encima del mes precedente en ambos casos.
Respecto al mes de enero del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en enero en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en el grupo restante.
La relación viene encabezada una vez más por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una fuerte tasa de inflación del 15,3% anual, consecuencia del traslado al precio de los alimentos del aumento de costes en la energía, el transporte y otras materias primas agrícolas.
A distancia, en segunda posición se situaba en enero el grupo de consumo de Hoteles, cafés y restaurantes (7,9% anual) seguido de cerca por y Bebidas alcohólicas y tabaco (7,6% anual). Tras ellos se encontraba Menaje, con un incremento de precios del 6,5% anual, seguido de Transporte con un 5,4% anual. A continuación, se situaban en enero en Aragón los grupos de consumo de Otros bienes y servicios (4,7% anual), Vestido y calzado (4,1% anual), Enseñanza (3,2% anual), Ocio y cultura (2,9% anual), y Comunicaciones (2,4% anual). Para terminar con el capítulo de las subidas, los precios de Medicina aumentaron un 1,4% anual en enero en Aragón, siendo el único grupo de consumo cuya tasa de inflación era acorde con el objetivo de estabilidad de precios del Banco Central Europeo.
Por último, la tasa de inflación en Aragón era negativa en enero en Vivienda (-7,2% anual), reflejando como ya se ha citado una disminución de los precios de la electricidad más intensa que en enero del año anterior.
Hay que señalar que el precio internacional del petróleo situó el barril Brent en un promedio de 84,2 dólares en el mes de enero de 2023, un 4,3% por debajo de la cotización de enero de 2022. Sin embargo, este abaratamiento interanual no se dejó notar en los precios de los combustibles, debido al fin de la bonificación general de 20 céntimos por litro para los consumidores y a cierta desconexión entre el precio del crudo y el precio minorista de los carburantes, debido a la existencia de restricciones de oferta, particularmente en el caso del diésel.
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en enero una disminución de cuatro décimas en Aragón, comportamiento habitual en este mes tras la finalización de la campaña navideña y el inicio de las rebajas de invierno. Así, en enero se observan aumentos mensuales de precios en siete de los doce grupos de consumo, que se vieron más que compensados por disminuciones de precios en los cinco casos restantes.
En efecto, los precios en Aragón aumentaron con fuerza en enero respecto a diciembre en Comunicaciones (4,5% mensual) y Transporte (4,0% mensual). A distancia, también subieron de forma relevante los precios de Bebidas alcohólicas y tabaco (1,2% mensual) y con menor intensidad Otros bienes y servicios (0,6% mensual) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,3% mensual).
Con mayor moderación aumentaron los precios en enero de Enseñanza (0,2% mensual) y Medicina (0,1% mensual).
En sentido contrario, descendieron en enero los precios de Menaje (-0,4% mensual), Hoteles, cafés y restaurantes (-0,5% mensual), Ocio y cultura (-2,4% mensual), Vivienda (-4,4% mensual) y Vestido y calzado (-9,7% mensual). La finalización de la temporada alta en Navidad, el inicio de las rebajas de invierno y la bajada de precios de la electricidad son los principales factores que están detrás de este comportamiento.
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en enero de 2022 se situó en el 6,0% anual en Huesca, el 6,9% anual en Teruel y el 5,6% anual en Zaragoza.