Aragón llora la muerte de Carlos Saura
Las muestras de condolencias se suceden en las redes sociales. El Gobierno de Aragón ya prepara un "un gran homenaje"

El director de cine, Carlos Saura, en el Instituto Cervantes de Nueva York / ALBA VIGARAY (EFE)

Zaragoza
Las muestras de condolencias por la muerte del cineasta oscense Carlos Saura se suceden desde primera hora de la tarde, cuando se ha conocido su fallecimiento, un día antes de que recibiera el Premio de Honor en los Goya. El Gobierno de Aragón ya ha anunciado que prepara un "gran homenaje" en reconocimiento a su figura y su legado.
El consejero de Cultura, Felipe Faci, ha destacado “el compromiso con su tierra” de Carlos Saura, con el que el Ejecutivo autonómico ha compartido varios proyectos. El último, el corto ‘Goya, 3 de mayo’, obra del cineasta aragonés que se incluyó en la programación con motivo del 275 aniversario del nacimiento del pintor de Fuendetodos.
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, señalaba que ha sido una muy dolorosa noticia y que el cineasta ha entrado ya en la historia de la mejor cultura española y aragonesa, en la estela de Goya y Buñuel.
Las redes sociales han sido el altavoz de esta despedida, desde perfiles de la cultura y también de la política. Un duelo que traspasa las fronteras de nuestro país y que se extiende por Latinoamérica y también por publicaciones europeas.
Para la ministra de Educación, la aragonesa Pilar Alegría, retrató como pocos a la sociedad en todas sus obras.
A él también se ha referido el líder de los populares aragoneses, Jorge Azcón, como un aragonés universal, un genio del arte cinematográfico con una excepcional carrera.
Son solo algunos de los mensajes; también se le recuerda desde la Universidad de Zaragoza, donde era doctor honoris causa