Sociedad | Actualidad

Aínsa reconoce a la Ronda de Boltaña, a sus nabateros y a título póstumo a José Antonio Murillo

Autoridades y premiados en la entrega de La Cruz de Sobrarbe

Autoridades y premiados en la entrega de La Cruz de Sobrarbe

Huesca

El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe en el marco de su ferieta ha entregado la Cruz de Sobrarbe reconociendo la labor que han realizado a la Ronda de Boltaña, la asociación de nabateros de Sobrarbe y a título póstumo a José Antonio Murillo por su testimonio del patrimonio y cultura de este territorio. Un evento que alcanza su novena edición.

Miguel Gracia, presidente de la Diputación, ha entregado la Cruz del Sobrarbe a la Asociación de nabateros, que ha recogido su presidente Félix Buil.

La consejera de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, Maria Victoria Broto, ha entregado la Cruz del Sobrarbe a La Ronda de Boltaña, en un acto que ha abierto el alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo.

El domingo la Ferieta llenará de vida las calles del casco antiguo

Llegados al domingo La Ferieta y el Mercado se desarrollarán desde las 10h hasta las 14h, poniendo el broche de oro el guiso de ternera Roya Pirenaica patrocinado por la DPH y por ASAPI. No faltará tampoco el habitual intercambio de semillas y la venta de frutales, además de ofrecer actividades para los pequeños de las casa con los talleres infantiles de origami y de trenzado de cuerdas y los paseos en poni.

No obstante, la Ferieta cede gran parte del protagonismo al ganado, mostrando al público razas de vacuno, ovino, caprino y porcino criadas en extensivo y otras especies en la explanada del Castillo. Para profundizar en el sector primario habrá un paseo con explicación morfológica racial de ganado y una demostración de caza de trufas con perros. Este año, incluso, se podrá acudir al primer concurso monográfico de la Gallina de Sobrarbe.

Al mismo tiempo en la Plaza Mayor habrá ocasión de adquirir quesos, embutidos, lácteos, chocolates, miel, frutas de temporada, textil, antigüedades, libros o esculturas y degustar un buen caldo de gallina de Sobrarbe junto a la hoguera. Se superará el centenar de participantes, entre los que figuran productores de toda España y también de los vecinos valles franceses.

Susana Pérez confía en que esta nueva edición vuelva a saldarse con éxito de público y ventas. “En ello ponemos nuestro empeño cada mes de febrero junto a los trabajadores del ayuntamiento y a los voluntarios del municipio, siempre dispuestos a sumar en este fin de semana tan especial para todos”. Pérez recuerda la implicación de entidades y asociaciones locales y el patrocinio del Gobierno de Aragón y de la Diputación Provincial de Huesca, “absolutamente necesarios para mantener nuestras costumbres más identitarias, reforzar nuestro proyecto de pueblo y mostrarnos como un destino atractivo también fuera de la temporada de verano”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00