Pol Oriach, medalla de plata en el Campeonato de España de campo a través en sub23
El atleta de Albelda fue el mejor de los altoaragoneses destacando el puesto 12 de Cristina Espejo en la categoría absoluta femenina
Huesca
Se disputaba en Ortuella en Bilbao este domingo el 105º Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones donde la participación altoaragonesa ha tenido en Pol Oriach al más destacado ya que ha sido medalla de plata, aunque ha sido tercero en la prueba ya que ganó El Mehdi El Naboui, pero no optaba al título al carecer aun de la nacionalidad española. Otro éxito más para este joven deportista que sigue siendo una de las más firmes promesas del atletismo aragonés y que repetía pódium en un nacional de cross.
El atleta de Nike que entrena Fernando García Herbera “Phondy” ha estado a un buen nivel y ha peleado hasta el final con los mejores y ha llegado tercero, segundo en el nacional, en una prueba dura y disputada en sub23 en la que el combinado aragonés ha sido quinto.
En féminas, la montisonense del Playas de Castellón, Cristina Espejo, ha concluido duodécima en la categoría absoluta femenina, aunque décima en el Campeonato de España. En el equipo aragonés estaban también Beatriz Martínez de Intec Zoiti y Verónica Escartín que han entrado en los puestos 67 y 69. Aragón ha sido décima por equipos.
En la categoría masculina absoluta, Dani Osanz de Adidas ha entrado en el puesto 33 y Pablo Salaverría de Hinaco Monzón en el 41. Aragón ha sido noveno.
La participación de la provincia en sub23 masculino la completaban Jehad Janati y Manuel Martos de Hinaco y Álvaro Osanz de Zenit que han concluido en los puestos 24, 37 y 29, respectivamente. Aragón era quinto.
Destacaba la victoria y por lo tanto se proclamaba campeón de España en sub20 el aragonés Sergio del Barrio donde Aragón era segundo. En chicas acabó en el puesto 12 con la presencia de Martina Laplana de Hinaco Monzón como mejor atleta en meta en el puesto 11. En sub23, Noemí García, también de Hinaco, acabó en el puesto 21, siendo también la primera aragonesa. Por equipos las chicas fueron octavas.
Y por último, en relevos participaban Sandra Labarta y Luis Pastor de Intec Zoiti, prueba que se estrenaba en un Campeonato de España y en la que Aragón fue quinta.
La mañana amaneció fría, aunque no en exceso, cubierta de nubes pero sin lluvia. El Circuito de Las Balsas, circuito único de 1.880 metros de longitud, como se había comprobado en la víspera, estaba muy blando, embarrado en muchos lugares y hasta muy encharcado en otros, con dos balsas que había que atravesar.
Han participado 648 atletas (307 mujeres y 341 hombres), pertenecientes a las 17 federaciones autonómicas. Han luchado en todo momento contra estas adversidades, contra el suelo muy blando, el barro en muchos tramos y el agua en otros, con una gran cuesta en la que había apretar los dientes con resbalones, caídas y pérdidas de zapatillas. El terreno fue empeorando según pasaban las carreras, convirtiendo para muchos el circuito en un auténtico infierno, en un paradigma del cross más clásico y duro del norte de España.