SER Deportivos Huesca
Más deportes | Deportes

Nutrida presencia altoaragonesa en el Campeonato de España de campo a través

En la selección absoluta destaca la presencia de Cristina Espejo, Verónica Escartín, Beatriz Martínez, Pablo Salaverría y Daniel Osanz, además de Pol Oriach en sub23

Pol Oriach es uno de los candidatos al triunfo en la categoría sub23

Pol Oriach es uno de los candidatos al triunfo en la categoría sub23

Huesca

Este domingo, día 29 de enero, se celebra en Ortuella la 105ª edición del Campeonato de España de Campo a Través Individual y por Federaciones Autonómicas. Se trata del campeonato más antiguo de cuantos tienen lugar en nuestro país, pues comenzó a disputarse en 1916 (con una única interrupción entre 1937 y 1939), y una de las citas estrellas del calendario nacional, ya que supone el punto álgido de la temporada de campo a través que incluye en España ocho pruebas del World Athletics Cross Country Tour Gold.

En la selección de Aragón figuran hasta una docena de atletas de la provincia en las diferentes categorías que acuden con la máxima ilusión a este campeonato de campo a través tras una intensa preparación. En la absoluta femenina están en el equipo aragonés Cristina Espejo del Playas de Castellón, Verónica Escartín de Hinaco Monzón y Beatriz Martínez de Intec Zoiti. En chicos figuran Pablo Salaverría de Hinaco y Dani Osanz que corre con Adidas.

En la categoría sub23 destaca la presencia de Pol Oriach, que además es uno de los favoritos para los primeros puestos en este Campeonato de España. Junto a él están Jehad Janati y Manuel Martos de Hinaco Monzón y Álvaro Osanz que corre con el Zenit.

Martina Laplana en sub20 y Noemí García en sub23, ambas de Hinaco Monzón, completan la presencia altoaragonesa, junto a los zoitistas Sandra Labarta y Luis Pastor en la pueba de relevos que se disputará por primera vez en la historia de los Campeonatos de España de Campo a Través en la que cada uno de los cuatro atletas tendrá que dar una vuelta al circuito de 1.880 m.

Una de las favoritas para el título de campeona de España femenina es Naima Ait Alibou, catalana, que acabó el año como mejor española en Atapuerca y en la San Silvestre Vallecana, y 23ª en el Europeo, y que empezó 2023 con un octavo puesto en Elgoibar, primera española y que está entrenada por Fernando García “Phondy” y que ha ultimado su preparación esta semana en Monzón.

Ortuella recibirá a un total de 648 atletas (307 mujeres y 341 hombres) de 17 federaciones autonómicas entre las siete categorías (absoluta, sub23 y sub20 femenina y masculina, y relevo mixto absoluto), lo que supone un incremento de participación respecto a los 541 del año pasado en Jaén. Cada federación puede inscribir en su equipo un máximo de seis atletas por categoría, de los que puntúan los cuatro primeros para la clasificación por equipos de la siguiente manera: el primer clasificado sumará un punto; el segundo, dos; y así sucesivamente. Resultará ganador el equipo con menos puntos, y en caso de empate se impondrá el conjunto cuyo cuarto atleta haya conseguido el puesto más alto.

Este año, además, el Campeonato de España de Campo a Través cuenta con un aliciente extra: los dos primeros clasificados absolutos en categoría femenina y masculina y los cuatro primeros sub20 obtendrán plaza de preselección directa para el Mundial de Cross que se celebra en Bathurst (Australia) el próximo 18 de febrero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00