Sociedad

Azcón defiende que el Real Zaragoza necesita más de 70 años para amortizar la nueva Romareda y el PSOE dice que 40

Gobierno y oposición discrepan sobre el número de años que harán rentable al Real Zaragoza la construcción de la nueva Romareda. El 1 de febrero se reúne la comisión extraordinaria que debatirá este asunto, podría aprobarse el día 6

La afición del Real Zaragoza reventó la Romareda después de tres años del último lleno. / CADENA SER

La afición del Real Zaragoza reventó la Romareda después de tres años del último lleno.

Zaragoza

El Gobierno de Zaragoza convocará una comisión extraordinaria de Urbanismo para exponer a a la oposición el informe que acredita que el Real Zaragoza necesita más de 70 años para amortizar la construcción de la Romareda. El informe, según ha dicho el alcalde Jorge Azcón, está elaborado por la Universidad de Zaragoza y acreditaría la explotación del club más años de lo que se pensó en un principio.

Jorge Azcón cree que no llegará a los 75 años, "Con lo cual, todos los grupos van a tener toda la información, incluido el informe económico que se presentó ayer y que acredita la necesidad de que la explotación económica de la nueva Romareda sea mayor a la que se pensó en un principio y, por lo tanto, pueda llegar hasta los 75 años. Yo creo que no serán tantos años. Creo que al final serán menos. Creo que puede estar en el entorno. De los 70 años".

En febrero se aprobará

La comisión en la que se debatirá el Plan Romareda será el 1 de febrero, el 6 de este mismo mes se expondrán las conclusiones y se aprobarán las alegaciones del Real Zaragoza, según Azcón "el plazo lo establecerá el pliego de condiciones de ese concurso público y será la oferta que se presente la que establecerá y determinará finalmente el número de años. Eso es así. La alegación del Real Zaragoza se va a aceptar" No pasará lo mismo con la alegación del Gobierno de Aragón que ha indicado que no aceptará y acusa a Lambán de "poner palos en las ruedas".

El informe del PSOE

Al igual que el equipo de gobierno, el PSOE también ha encargado un informe sobre la rentabilidad de la concesión de la Romareda y sostiene lo contrario que el anterior. El documento, encargado a dos catedráticos de Análisis Financiero y Economia, de la universidad de Sevilla y de Extremadura, concluye que con 40 años de concesión pública ya se obtendrían beneficios. Recordamos que el Real Zaragoza pide 75 en su alegación a la modificación del PGOU, para obtener rentabilidad de una inversión que superaría los 100 millones de euros para la ciudad.

Discrepan ambos informes en los años de concesión y en la rentabilidad. El del PSOE, presentado este jueves asegura que a partir de los 18 años de la inversión, ya se podrían obtener beneficios netos que asegurarían una tasa de rentabilidad mayor que la contempla el informe del equipo de gobierno y la alegación del Real Zaragoza. Lola Ranera, portavoz municipal socialista señalaba que "tasa de rentabilidad de que hablaba ayer Víctor Serrano con su informe, él decía que la tasa de rentabilidad era de 2,65% en los primeros 40 años con nuestro informe la tasa de rentabilidad es de 8,23".

El informe, según anuncia el PSOE, será distribuido ahora a todos los grupos políticos y a los técnicos municipales para que se incluya, como el documento presentado ayer por el equipo de gobierno.

El próximo día 1 tendrá lugar la comisión extraordinaria que sobre este asunto incluirá la votación de todos los grupos políticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00