El PSOE de Barbastro pide al equipo de Gobierno que presente los presupuestos municipales para 2023
Daniel Gracia tacha de "inacción" al equipo de Gobierno municipal


Barbastro
El Grupo Municipal del PSOE en Barbastro ha solicitado al equipo de Gobierno que presente los presupuestos municipales de 2023. Tal y como expresan en un comunicado, "aunque el alcalde se comprometió en un medio de comunicación (Cadena Ser-Aragón Oriental) hace unas semanas a que el presupuesto se iba a presentar antes de final de enero, no va a ser así, y al Grupo Socialista nos preocupa la falta de capacidad de gestión económica del actual equipo de gobierno". En palabras del Secretario General del Partido Socialista en Barbastro, Daniel Gracia, “en otros municipios de nuestro entorno ya los han aprobado, como en Monzón, Binefar, Fraga, Huesca o Sabiñánigo, mientras que nosotros no entendemos la inacción y que no se prioricen los presupuestos”.
En ese comunicado, el Partido Socialista recuerda que cuando comienza un nuevo año, si no se ha aprobado el presupuesto municipal, se prorroga de el del año anterior. "Esta prórroga lleva consigo un importante trabajo por parte del personal municipal, trabajo que luego cuando más tarde, cuando se presenta y aprueba el presupuesto, tiene que volver a realizarse duplicando trámites que hacen perder eficiencia en la gestión" señalan desde el partido.
También recuerdan que "desde hace tres años vivimos una situación excepcional, ya que se suspendieron las reglas fiscales, y por tanto todos los condicionantes para poder disponer con libertad de los recursos municipales, suprimiendo las limitaciones que suponían el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y regla de gasto, que condicionaban durante años al ayuntamiento".
La concejal del PSOE, Sonia Lasierra, lo ha definido como “un momento inmejorable para que llevar a cabo multitud de inversiones, pero lamentablemente han dejado perder esa oportunidad”. Esta situación institucional ha inflado los remanentes del ayuntamiento que pronto superarán los 18 millones de euros, ahora congelados ante la falta de capacidad de gestión para aprobar los presupuestos. “Barbastro no se lo merece”, cerraba Lasierra.
Gracia ha reiterado en nombre del partido su ofrecimiento para “facilitar en la medida de lo posible la aprobación de los presupuestos porque creemos que es mejor tener uno malo que no tener ninguno” y ha urgido al equipo de gobierno a trabajar en ellos.