Sociedad | Actualidad

Cruz Roja Huesca lamenta que no se ofrecen pisos de alquiler para refugiados

La institución apela a la solidaridad de los oscenses e incluso de las agencias inmobiliarias

Residencia de Alcalá de Gurrea, donde viven 26 refugiados

Residencia de Alcalá de  Gurrea, donde viven 26 refugiados

Huesca

En Huesca viven 83 personas refugiadas, que son atendidas por Cruz Roja. Son personas que huyen de la guerra o de conflictos armados, procedentes de Siria, Afganistán, Colombia, Venezuela, Senegal, Camerún, Ucrania, Georgia, Irán o Mali. De ellos, 34 viven en pisos independientes, y el resto, 49 están en dos centros gestionados por Cruz Roja. Conforme se van integrando en la ciudad, aprenden el idioma si no lo hablaban y consiguen trabajo, desean independizarse, y es allí donde se encuentran con los problemas, puesto que no encuentran pisos en alquiler.

Bernardo Mas es el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja Huesca decía que esta cuestión les está costando mucho. Reconoce que la sociedad oscense es muy generosa a la hora de hacer donaciones materiales económicas, pero a la hora de alquilar pisos, se encuentran con muchas reticencias y les cuesta encontrar ofertas.

De los 49 refugiados que viven en residencias 26 están en la de Alcalá de Gurrea, y 23 en la antigua Residencia Avenida en el paseo Ramón y Cajal. Pero generalmente su objetivo es que quienes están en esa situación, acaben viviendo en pisos. Para ello cuentan con el respaldo de Cruz Roja que se ocupa del pago mientras los refugiados van independizándose.

En una primera fase el alquiler lo asume Cruz Roja, con lo cual la garantía para el arrendador de que va a cobrar cada mes es total, y además existe el compromiso de que esa vivienda se devolverá en las mismas condiciones en las que se la entregado.

Conforme los refugiados van ganando independencia económica, la aportación que va haciendo Cruz Roja va disminuyendo hasta que son totalmente independientes. El problema es que, con Cruz Roja o sin ella, no encuentran pisos de alquiler porque no los oscenses no se fían.

Trabajan con un par de agencias inmobiliarias de Huesca, pero en otras les está costando mucho que les faciliten pisos en alquiler. Bernardo Mas insiste en que el compromiso, tanto del pago del alquiler como por el estado en que quedará el piso es total. De ahí, el llamamiento a la solidaridad.

Bernardo Mas recuerda que, además, no piden rebaja, sino que pagan lo que se establece. Es el mercado, y pagan el mismo precio que puede pagar cualquier particular cuando alquila una vivienda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00