Sociedad | Actualidad

Huesca vibra con la hoguera de San Vicente

El Ayuntamiento repartía las tradicionales patatas asadas

Huesca

Miles de oscenses se daban cita en la tarde de este sábado, víspera de San Vicente, en la plaza de Mosén Demetrio Segura para revivir la tradición de la hoguera y de la degustación de patatas y longaniza asadas. A Tras dos años sin haber podido celebrar este acto, había ganas que se demostraban con una gran afluencia de público.

A las 7 y media, el concejal de Fiestas, Ramón Lasaosa, ataviado como un bombero, era el encargado de prender el fuego a los 4.000 kilos de leña. La hoguera comenzaba a arder, tras lo que se disparaba una colección de fuegos artificiales. El edil reconocía estar muy contento de poder recuperar la tradición y que todo el mundo pudiese disfrutar también de la comida que se repartía.

Ramón Lasaosa y Luis Felipe hablan en la hoguera de San Vicente

02:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En total se habían previsto más de 5.000 raciones, para las que se habían utilizado unos 340 kilos de longaniza y 1.200 kilos de patatas. También se ofrecían 1.000 raciones de churros y vino. Incluso los celíacos contaban con productos sin gluten. Lasaosa esperaba que, si alguien quería pudiese incluso repetir, y aseguraba que es un acto que se prepara con un cariño especial.

El alcalde, concejales y mairalesas eran los encargados de repartir las viandas

El alcalde, concejales y mairalesas eran los encargados de repartir las viandas

El alcalde, concejales y mairalesas eran los encargados de repartir las viandas

El alcalde, concejales y mairalesas eran los encargados de repartir las viandas

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, varios concejales y las mairalesas mayores e infantiles de San Lorenzo, eran los encargados de repartir las viandas para lo que se formaban largas colas.

Largas filas para hacerse con las patatas asadas y la longaniza

Largas filas para hacerse con las patatas asadas y la longaniza

Largas filas para hacerse con las patatas asadas y la longaniza

Largas filas para hacerse con las patatas asadas y la longaniza

Felipe, contento por la respuesta, recordaba que había vuelto el ritual de la fiesta y que la gente había salido a la calle tras las restricciones, pudiendo volver a disfrutar de los espacios, la plaza y la fiesta, en un acto que siempre es muy bien recibido por los oscenses, que son muy participativos y que una vez más han demostrado las ganas que tienen de vivir estos momentos festivos.

A pesar del frío, había ilusión por volver a revivir un momento importante, destacando la importancia de celebrar la festividad de San Vicente. Numerosos oscenses aseguraban que tenían ganas de volver a disfrutar de esta tradición.

Largas  colas para recoger las patatas y la longaniza

Largas colas para recoger las patatas y la longaniza

Largas  colas para recoger las patatas y la longaniza

Largas colas para recoger las patatas y la longaniza

Además, no eran pocos los inmigrantes que se sumaban a la celebración, incluido los vecinos más recientes, los ucranianos.

También había fuegos artificiales

También había fuegos artificiales

También había fuegos artificiales

También había fuegos artificiales

El acto, celebrado en una tarde que poco a poco se iba tornando en gélida, era amenizado con la música de los Gaiters de Tierra Plana, y contó también en los minutos previos al encendido de la hoguera con la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Huesca. Mayores y pequeños no querían perderse este acto festivo, del co-patrón de la ciudad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00