La tasa de inflación en la provincia de Huesca desacelera en diciembre y se sitúa en el 6,1% anual
Son 1,1 puntos por debajo de noviembre y 1,8 puntos por debajo de diciembre de 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OKSGZA5VFC3TBR4FI6LMVSV4U.jpg?auth=b98cc91d1b69ff7ab5b34a1081b8dc4a5bf7f4ef410b57cc8b9c85b29fcf5109&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer comprando en el supermercado. / SOPA Images
![Una mujer comprando en el supermercado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/4OKSGZA5VFC3TBR4FI6LMVSV4U.jpg?auth=b98cc91d1b69ff7ab5b34a1081b8dc4a5bf7f4ef410b57cc8b9c85b29fcf5109)
Huesca
La tasa anual de inflación en el mes de diciembre se situó en el 5,9% anual en Aragón, lo que supone una desaceleración de un punto porcentual y una décima respecto a la registrada en noviembre, según los datos publicados por el INE. En término similares, en el conjunto de España, el IPC desaceleraba 1,1 puntos, situándose en el 5,7 anual. Y el mismo porcentaje ha bajado en la provincia de Huesca, donde ha bajado hasta el 6,1%.
Hay que recordar que en noviembre en Huesca la tasa de inflación se había situado en el 7,2% y en diciembre de 2021, en el 7,9%. El máximo fue en los pasados meses de marzo y julio, donde llegó a escalar hasta el 12,2%.
Respecto al mes de diciembre del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en diciembre en diez de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en los dos grupos restantes.
La relación viene encabezada un mes más por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una fuerte tasa de inflación del 15,8% anual, consecuencia del traslado al precio de los alimentos del aumento de costes en la energía, el transporte y otras materias primas agrícolas. En segunda posición se situaba en diciembre el grupo de consumo de Menaje, con un incremento de precios del 7,8% anual, seguida de Hoteles, cafés y restaurantes (6,8% anual) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,5% anual). A continuación, aparecen Otros bienes y servicios (4,5% anual) y Ocio y cultura (4,1% anual), con tasas todavía elevadas.
El grupo de consumo de Transporte, con una tasa de inflación del 3,5% anual, continuaba desacelerando respecto a los meses precedentes. Hay que seguir citando el papel del precio internacional del petróleo, que en su calidad Brent ha cotizado en diciembre a un precio medio de 83,3 dólares por barril, lo que supone un incremento del 11,5% en tasa anual.
La relación continuaba en diciembre en Aragón con los grupos de consumo de Vestido y calzado (3,3% anual), Enseñanza (3,0% anual) y Medicina (1,8% anual).
Por último, las tasas de inflación en Aragón eran negativas en diciembre en Comunicaciones (-1,9% anual) y Vivienda (-3,0% anual), reflejando en este último caso unos precios de la electricidad inferiores a los de diciembre del año anterior.
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en diciembre un moderado aumento de una décima en Aragón, como resultado de la combinación de alzas en nueve de los doce grupos de consumo, estabilidad en otro de ellos y disminuciones de precios en los dos casos restantes. Así, los precios en Aragón aumentaron con fuerza en diciembre respecto a noviembre en Bebidas alcohólicas y tabaco (3,0% mensual), seguido a cierta distancia por Ocio y cultura (1,7% mensual) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (1,6% mensual).
También subieron de forma notoria en diciembre los precios de Hoteles, cafés y restaurantes (0,9% mensual), y con menor intensidad los de Menaje (0,4% mensual) y Otros bienes y servicios (0,3% mensual).
Crecieron con moderación en diciembre los precios de Vivienda, Medicina y Comunicaciones (0,1% mensual en los tres casos), mientras que los precios de Enseñanza no sufrieron variación mensual alguna.
Por último, descendieron en diciembre un 0,7% mensual los precios de Vestido y calzado, reflejando el inicio adelantado de las rebajas de invierno, mientras que los precios de Transporte se redujeron un 4,9% mensual, gracias al abaratamiento de los combustibles, motivados por el descenso del 10,4% mensual en la cotización del barril de petróleo Brent.
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en diciembre de 2022 se situó en el 6,1% anual en Huesca, el 7,2% anual en Teruel y el 5,6% anual en Zaragoza.