Atasco para conseguir una cita presencial en la Seguridad Social de Zaragoza: "La espera es de más de tres semanas"
Vecinos de Zaragoza afirman que la espera para conseguir la cita presencial es de tres semanas en adelante

Una oficina de la Seguridad Social de Zaragoza / pilar tardío

Zaragoza
"Llevo cuatro meses intentando tramitar la jubilación y no hay manera". Son las palabras de Alberto, un vecino de Zaragoza al que asegura que le ha resultado imposible conseguir una cita en las oficinas de la Seguridad Social de la capital aragonesa en las últimas semanas.
Conseguirla, hoy en día, resulta una verdadera odisea. Lo denuncian también algunos de los usuarios que han acudido esta mañana presencialmente a una de las oficinas del centro de Zaragoza. Afirman que "la espera para conseguir la cita presencial es de tres semanas en adelante".
Una de las que esperaban a las puertas explicaba que la había conseguido antes porque "pedí una cita telefónica y la chica que me atendió me hizo un hueco para hoy", pero, aún así, tuvo que esperar dos semanas a que la atendieran por vía telefónica.
Solo hace falta bucear por la web de la Seguridad Social para comprobarlo. Al seleccionar el motivo por el que quieres pedir la cita y buscar la oficina más cercana, salta el aviso "lo sentimos, no existe disponibilidad en los próximos días para el servicio solicitado".
La falta de personal está detrás de esta situación que, el pasado diciembre, reconocía en los micrófonos de Radio Zaragoza la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano. Pero aseguró que se había puesto en marcha un plan de choque con el que se ha contratado a 49 personas más desde octubre.