La longaniza y la trufa serán protagonistas del sábado en Graus
La Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus organizan este sábado una jornada de degustación

Germany/Studio/ still life/ truffles on a black table / Westend61

Graus
Después de dos años en los que no se ha podido celebrar "Trúfate", jornada de degustación de tapas trufadas en Graus, la Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus se ha propuesto recuperar esta tradición de primeros de año en la localidad.
Este sábado, 14 de enero, tendrá lugar una jornada que girará en torno a la gastronomía local, coincidiendo con la festividad de San Antonio Abad. Será a partir de las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura, donde los asistentes podrán degustar las creaciones del cocinero Carlos Gregorio Diarte: migas a la borjana con longaniza de Graus y huevo trufado, bomba de patata trufada rellena de longaniza de Graus y brioche de longaniza trufada de Graus.
La trufa negra “tuber melanosporum” será el ingrediente común de todos los platos y su sabor quedará potenciado con el resto de los productos elaborados por la Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus (Aventín, Melsa y Maella).
Cada sábado, en la localidad, se celebra el mercado de la trufa fresca de Graus. Por tanto, paralelamente, en este mismo espacio, se podrá degustar el sabor inconfundible de este hongo, gracias a algunos de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca que preparan diferentes tapas y platos todos ellos elaborados con trufa.