Comienza todo el proceso para la renovación de todas las Asambleas de Cruz Roja
Tras la elección de los miembros de los comités, hasta llegar al Nacional, se irán designando a los presidentes de todos ellos, en un proceso "de arriba a abajo"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPTUC4NVEJJQ7KDJCEVB7DYJ4Q.jpg?auth=fd6593eee396562d479a6f1213999ec893213414a5aef632db254a188108f9bc&quality=70&width=650&height=487&focal=208,223)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DPTUC4NVEJJQ7KDJCEVB7DYJ4Q.jpg?auth=fd6593eee396562d479a6f1213999ec893213414a5aef632db254a188108f9bc)
Huesca
Cruz Roja inicia este próximo sábado, con una jornada electoral, en la que se renovarán los Comités Locales de la provincia de Huesca, todo el proceso para la renovación de las Asambleas Locales, Provinciales, Autonómicas y Nacional, que culminará el próximo mes de mayo con la elección de todos los presidentes. Cada Comité Local debe contar con ocho miembros y tan solo habrá que realizar elección en el de Huesca, donde hay 15 candidatos, y en el de Binéfar, donde se han presentado nueve.
Se trata de un proceso de renovación que se lleva a cabo en todo el país. Antes del 4 de febrero deberá constituirse el Comité Provincial y posteriormente el Autonómico, para que en el Comité Nacional que se celebre en marzo se elija al nuevo presidente Nacional y a partir de ahí, en sentido inverso, se vayan designando a los presidentes de los comités que ahora se van a constituir, para lo que deberán contar con avales.
El actual presidente en funciones de la Asamblea Provincial, y presidente de la Asamblea Local de Huesca, Bernardo Mas, indicaba que, siguiendo directrices marcadas por la institución, se está buscando un rejuvenecimiento de los representantes en todos los comités y también el poder contar con un 50% de hombres y mujeres en todos los representantes, algo que se está consiguiendo en Huesca.
Después de que el pasado mes de octubre Juan Rodrigo dejase la presidencia provincial, Mas la ocupa en funciones. Ahora, quiere optar a asumirla de forma oficial, para lo que necesitará de tres avales de la Asamblea Provincial, antes de que sea designado por quien acabe siendo elegido presidente autonómico.
Durante tres meses van a coexistir los comités nuevos con el presidente anterior.