Sociedad

Un médico ante la avalancha de urgencias en la Margen Izquierda, "la peor guardia de mi vida"

El PAC, Punto de Atención Continuada, atendió este sábado 260 urgencias, principalmente por procesos respiratorios. La saturación fue constante desde las primera horas del día

Centro de Salud Amparo Poch, Zaragoza

Centro de Salud Amparo Poch, Zaragoza / Wikipedia

Centro de Salud Amparo Poch, Zaragoza

Zaragoza

Pacientes y pacientes en los PAC, en los Puntos de Atención Continuada de Zaragoza. Cerca de 260 pacientes atendió la plantilla de Atención Continuada del centro de salud Amparo Poch que atiende las urgencias de la Margen Izquierda. Luis Miguel García, el vicepresidente de la Sociedad Aragonesa de Médicos de Familia, la SAMFYC que se encontraba este sábado allí de guardia aseguraba que fue "la peor guardia de mi vida, el que más presión he tenido. No por casos graves, porque puede pasar que te lleguen tres o cuatro a la vez y tengas que atenderlos al mismo tiempo sino más, por volumen de pacientes".

En la primera planta de este centro de salud, la fila de pacientes que aguardaban daba la vuelta a la sala de espera. Cada día festivo pueden atender más de 200 urgencias, pero en esa ocasión lo peor es "que se llenó como de estampida y casi el 80 % llegaron antes del mediodía. Luego se fue frenando".

Pacientes más preocupados

El frío y la niebla puede explicar este pico de demanda, pero sobre todo el fenómeno de saturación que llevamos viviendo desde hace semanas se justifica según García en una mayor preocupación de los pacientes tras la pandemia. "Estamos aún traumatizados por el covid y entonces la gente que lleva 10 días con un catarro ya está preocupada" y concluye, "esto antes del covid no ocurría".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00