Numerosos problemas afectan a las ventas de vehículos, justo cuando el sector vive una revolución tecnológica
Los talleres han tenido un buen año, pero en los concesionarios preocupa que siga envejeciéndose el parque tecnológico
Pablo Bistuer, responsable de marketing y calidad de Renault Auto Cuatro analiza el sector del automóvil en 2022
05:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Huesca
El año 2022 ha sido difícil para la matriculación de vehículos en la provincia de Huesca. En todo el año se vendieron 3.065 vehículos, turismos y todoterrenos, 472 menos que el año anterior, con una caída del 13,34%. Los motivos son muy variados, pero principalmente ha sido una sucesión de problemas de todo tipo, desde falta de microchips y semiconductores, pasando por la guerra de Ucrania, la inflación, el coste de materiales que dificultaba y encarecía fabricar coches, la subida de precios y de tipos de interés y finalmente un gran problema de transporte que ha creado no pocas dificultades a todas las marcas.
Pablo Bistuer, responsable de marketing y calidad de Renault Auto cuatro, recuerda que cuando venía un momento difícil para el automóvil, porque cambiaba la nueva tecnología a un modelo mucho más eficiente con vehículos electrificados, lo que supone para el cliente no saber qué comprar, llegaron todos los problemas citados. Por ello, esperan que 2023 se un año más real.
La ecuación es clara: si todo dificulta la compra de los nuevos coches y no se puede renovar el que tenemos, el parque automovilístico envejece de forma preocupante.
Eso hace que, a nivel de postventa, 2022 haya sido un buen año en los talleres. Pero Pablo Bistuer asegura que eso no es una buena noticia. Hay que buscar tener un parque más moderno, con más seguridad y más eficiencia de cara al medioambiente, algo que no se está consiguiendo.
Y al año recién estrenado le piden que acabe la incertidumbre política, de precios, de la subida de tipos de interés... Si desaparecen todos los problemas ajenos al sector propiamente dicho, tal vez podría ser un año más tranquilo. Y dado que el mercado también está cambiando, animan a los clientes a que prueben las nuevas tecnologías que han llegado al mundo del automóvil para quedarse, que pierdan el miedo a lo nuevo, porque una vez que las prueban, las disfrutan y confían en ellas.