Los aragoneses deciden probar suerte con la lotería del Niño, aunque sea solo con un décimo
El Sorteo Extraordinario del Niño reparte 700 millones de euros. En Aragón, la última vez que cayó el primer premio fue en Calatayud en 2021
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGJKDUYJ7ZDK7KODB5JSLFNMOA.jpg?auth=3c9128953cd37069487a6d3d6ccf5593bcb9126f05d52ad29b0aac0741c3a0ee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Décimos de lotería del Niño / Eduardo Parra / Europa Press
![Décimos de lotería del Niño](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGJKDUYJ7ZDK7KODB5JSLFNMOA.jpg?auth=3c9128953cd37069487a6d3d6ccf5593bcb9126f05d52ad29b0aac0741c3a0ee)
Zaragoza
Comenzamos el año con el sorteo del Niño, son muchos los que juegan anhelando uno de los premios pero, en comparación con el Sorteo de la Lotería de Navidad, el presupuesto por habitante se ha reducido de 90 a 20 euros.
Y si toca...
"He cambiado un billete por otro, por si acaso" o "solo he jugado 20 euros, no vaya a tocar", han sido los enunciados más repetidos en estos días previos.
El primer premio ha visitado muy pocas veces nuestra comunidad, la última fue en Calatayud en 2021, quizás esta sea una de las razones por las que los aragoneses hayan decidido no gastar tanto como en otras ocasiones.
Aún así, tanto los que juegan a la lotería habitualmente como los que no, siempre encuentran un motivo para hacerse con un décimo. Mientras una clienta explica con ilusión que compra en el último momento porque "siempre me ha dado suerte", otra se emociona al confesar que se había dejado guiar por la intuición "porque quiero que me saque de apuros".
Para gustos, números
Según Loterías y Apuestas del Estado, como cifra final, el 5 ha sido el número que más veces ha resultado premiado y la menos repetida, el 1.
Sin embargo, cada uno tiene sus propias preferencias a la hora de elegir número, "el que me parecía el más bonito, el que terminaba en 34", "quería que tuviera el 54 al final, expresamente, porque creo que ese va a ser", "los números favoritos de los abuelos: a la abuela le gusta el 9 y al abuelo el 7", "la terminación de la fecha de mi nacimiento, el 5" o "el mío termina el 19 porque el pasado 19 falleció mi madre". Pero ya sea intuición, obligación o estrategia, la esperanza está siempre presente.