La presión hospitalaria también se deja notar en el Hospital San Jorge de Huesca en estos días
La acumulación de días festivos hace que más pacientes acudan al servicio de urgencias. En algunos casos con patologías que no son hospitalarias


Huesca
La acumulación de fechas festivas, con menos días de trabajo en los centros de salud, ha llevado a que el servicio hospitalario de urgencias en San Jorge registre desde la pasada Nochevieja una situación complicada, al igual que ocurrió en el puente de Navidad. A ello se suma que estamos viviendo unos días en los que se mantiene un pico de incidencia importante de diferentes cuadros respiratorios.
Manuel Muñoz, médico de urgencias, recuerda que, durante la tarde y la noche, solamente está activo en Huesca el centro de Atención continuada del centro de salud Pirineos. Por ello, muchos pacientes acaban yendo a San Jorge.
El facultativo dice que están viendo gente con pluripatologías que intentan aguantar en casa hasta último momento y cuando llegan a urgencias su situación está mucho más agravada. También hay cuadros en gente joven con infecciones respiratorias de fase aguda que, al no poder ser asistidas o tratadas en centros de salud, acuden a urgencias, y también niños con cuadros víricos intestinales y respiratorios.
La difícil accesibilidad a la atención primaria recae finalmente en el Hospital, con una sobrecarga causada por muchos cuadros menores que no tendrían que llegar a urgencias.
En estos días ha habido problemas puntuales por falta de camas sobre todo para pacientes que requieren de un traslado al Hospital provincial, que a veces no se puede hacer de forma tan rápida como en otras ocasiones. También ocurre que la sala de observación o la de espera estén abarrotadas, y haya pacientes que deben esperar un ingreso, y por diferentes motivos deben estar un tiempo más elevado de lo normal en el servicio de urgencias.
La situación de saturación del Hospital Universitario San Jorge no es, en todo caso, como la del Royo Villanova o el Miguel Servet de Zaragoza, dado que la presión allí es más diferente que la que se soporta en Huesca.