Huesca estudia la aplicación de las medidas anunciadas por el Gobierno Central
Al ser una ciudad de más de 50.000 habitantes debe implementar una zona de bajas emisiones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M46VKVNIV5NXBJGU24U4JD2WOA.jpg?auth=c682da67147518b2335fe05615cf3773d2cb55ce51a7c135eff5168f1f082c5b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El centro de la ciudad será parte de esa zona de bajas emisiones
![El centro de la ciudad será parte de esa zona de bajas emisiones](https://cadenaser.com/resizer/v2/M46VKVNIV5NXBJGU24U4JD2WOA.jpg?auth=c682da67147518b2335fe05615cf3773d2cb55ce51a7c135eff5168f1f082c5b)
Huesca
El Ayuntamiento de Huesca, a través de intervención está estudiando el incremento que supondrá en el precio del transporte urbano las medidas anunciadas por el Gobierno Central en esta materia. Luis Felipe, alcalde de la ciudad, ha recordado que el consistorio ya modificó la ordenanza en su día y ha asegurado que seguirán en esta misma línea.
Felipe considera que hay que estudiar bien todas las decisiones tomadas por el Consejo de Ministros “para aplicarlas bien”. Sobre la zona de bajas emisiones, que entra a funcionar el 1 de enero, para todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, conlleva “muchos ajustes” y es necesario antes de tomar decisiones un periodo de adecuación de la normativa.
Cabe recordar que la ciudad de Huesca había solicitado fondos para el proyecto “Mueve T en verde”, donde uno de sus principales objetivos es seguir avanzando en la movilidad urbana sostenible teniendo como elemento central la implantación de la citada zona que en la capital oscense done ocuparía 1.800.000 metros cuadrados.
Entre las actuaciones concretas que contiene el proyecto se encuentran la gestión e implantación de las estrategias necesarias para la puesta en funcionamiento de la zona de bajas emisiones o iniciativas como ampliar la anchura de algunas aceras, adecuación del carril bici y acciones de señalización y sobre todo de sensibilización para hacer más seguros los itinerarios escolares.
El Ayuntamiento de Huesca ha trabajado en los últimos años en el avance en el proceso de peatonalización de varias zonas del centro de la ciudad o la promoción de los desplazamientos no motorizados, con el crecimiento de la red de carriles bici.