“Cada asesinato nos parece una cifra insoportable”
El Colectivo de Mujeres Feministas de Huesca volvía a salir a la calle contra los feminicidios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWNIGPYNIJEFRKZLTBPCDU3OXY.jpg?auth=c5faca3ba12da16af45200368c5b94c622cab4366a7004603a967569cdafb0ce&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Colectivo de Mujeres Feministas de Huesca volvía a salir a la calle
![El Colectivo de Mujeres Feministas de Huesca volvía a salir a la calle](https://cadenaser.com/resizer/v2/IWNIGPYNIJEFRKZLTBPCDU3OXY.jpg?auth=c5faca3ba12da16af45200368c5b94c622cab4366a7004603a967569cdafb0ce)
Huesca
La plaza Concepción Arenal de la capital oscense era el escenario de la última concentración del año organizada por el Colectivo de Mujeres Feministas de Huesca contra la violencia de género y los asesinatos machistas, 46 confirmados a nivel nacional en lo que llevamos de año, cifra que les sigue pareciendo muy alta.
Si bien es cierto, desde que se están recopilando datos, como explicaba Charo Ochoa, miembro del colectivo, son los más bajos, aunque cada asesinato sigue siendo “una cifra insoportable”.
Ante esta situación, destacaba Ochoa, que las medidas que se están tomando están funcionando a pesar del discurso de la derecha que quiere hacer pensar que no lo están haciendo. “Claro que sirven” ya que se está observando como cada vez más mujeres están denunciando.
Cabe destacar que el Ministerio de Igualdad ve necesario un análisis del Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VioGén) para que contenga mayor información sobre medidas judiciales, después del repunte de asesinatos machistas del mes de diciembre, en los que la mitad de las víctimas había presentado denuncia.
Igualdad pide "alerta y extremar la precaución" tras el repunte de "extrema gravedad" de asesinatos machistas en diciembre. "El 75% de los asesinatos de diciembre se produjeron en días festivos o en fin de semana".
El Ministerio ha reunido este miércoles por primera vez al comité de crisis (que aglutina a los Ministerios de Interior, Justicia e Igualdad, las comunidades autónomas donde se han registrado los crímenes y las Unidades de Violencia), tras el repunte de asesinatos machistas registrados este mes, que ascienden a 8 (hay dos casos más en investigación) y que elevan la cifra total de 2022 a 46 mujeres asesinadas.