Los aragoneses Santiago Auserón y Carmen Muro, Medallas de Oro al Mérito a las Bellas Artes
El Consejo de Ministros ha aprobado la distinción del Gobierno central a 33 personalidades y entidades de la cultura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZSMO45F6KBO5BJ2Q25NMMTU23U.jpg?auth=28e2273e49181da77f1968c70ab8bc44b159c7d4bc35aa4a4bfb13b0b6df58ed&quality=70&width=650&height=487&focal=395,170)
Santiago Auserón / Cadena SER
![Santiago Auserón](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZSMO45F6KBO5BJ2Q25NMMTU23U.jpg?auth=28e2273e49181da77f1968c70ab8bc44b159c7d4bc35aa4a4bfb13b0b6df58ed)
Zaragoza
El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha aprobado hoy, martes, la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes correspondientes al año 2022 a 33 personalidades e instituciones de la cultura en España. Entre ellos, los dos aragoneses: Santiago Auserón (Juan Perro) y Carmen Muro.
Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
Carmen Muro
Carmen Muro García (Sobrarbe, Aragón) ha sido hasta su jubilación, en junio de 2022, la responsable de química del departamento de Conservación y Restauración del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Su labor científica, formativa y divulgativa en el ámbito especializado de la conservación preventiva y la restauración de arte contemporáneo la han convertido en una referencia para las nuevas generaciones de restauradores en este ámbito.
Formó parte de proyectos destacados del museo como Gigapixel, un espacio web que permite explorar obras de la colección con resolución ultra-HD, o el diseño y elaboración de un Plan de Protección de Colecciones ante Emergencias.
Santiago Auserón (Juan Perro)
Santiago Auserón (Zaragoza, 1954). Músico, compositor, cantante. Fue fundador del grupo Radio Futura, formado por su hermano Luis Auserón, Enrique Sierra y Herminio Molero. El grupo se convirtió en uno de los fundamentales de la movida madrileña. Crearon canciones tan míticas yexitosas como ‘Divina’, ‘La estatua del jardín botánico’ o ‘Enamorado de la moda juvenil’.
Tras grabar seis discos entre 1980 y 1992 Santiago Auserón deja la banda. En 1993 comienza una nueva etapa como Juan Perro, marcada por un eclecticismo que funde el son cubano, la música africana, el jazz o el blues, entre otros.
Es doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado un importante trabajo como investigador de las relaciones entre filosofía y música, tema al que ha dedicado varias publicaciones.
Otros premiados
En esta edición, han sido galardonados también la Academia de España en Roma, el pintor Augusto Ferrer-Dalmau, la cantante Concha Buika, el actor Karra Elejalde, el productor musical Jesús López, la cocinera María José San Román, la artista de circo Miss Kay, la periodista Rosana Torres, la montadora Teresa Font, el artista Carlos León, la actriz Carmen Elías, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao, el arquitecto Patxi Mangado, la Ganadería Miura, el cantautor Luis Pastor, el gestor cultural y ex ministro José Guirao, el escritor Manuel Rivas, el director teatral Mario Gas, la pintora Mirazo, el diseñador de artesanía Tomás García Alía, la coreógrafa Rocío Molina, la escuela Taller de Músics, la escritora Rosa Montero, la cantante María Jiménez, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), el pintor Pedro Cano, el actor Javier Cámara, la cantaora Lole, la conservadora de arte Carmen Giménez, el productor musical Gay Mercader y el cantante Víctor Manuel.