Más conexiones de transporte con los polígonos de Aragón para acceder a un empleo: "Las empresas que generan mucho trabajo no están en Plaza España"
Cruz Roja presentaba las conclusiones anuales de su Plan de Empleo, que ha logrado insertar en el mercado laboral a 1.496 personas, aunque dicen que la principal barrera es la falta de conexiones de transporte con los polígonos
Zaragoza
Cruz Roja ha logrado insertar este año en el mercado laboral a 1.496 personas, lo que supone un 49% de las que se lo han demandado. Es una de las principales conclusiones que ha presentado la entidad social esta mañana sobre su plan de empleo.
De fondo, suena una reivindicación: más conexiones de transporte público con los polígonos. Dice Cruz Roja en Aragón que es la principal barrera con la que se encuentran muchos a la hora de acceder a un trabajo. Un 80% de los que atienden no tienen carnet de conducir.
"Nuestros polígonos industriales están muy mal conectados. Y las empresas que generan mucho empleo no están en la Plaza España", explicaba Luis Royo, el responsable del plan de empleo de Cruz Roja en el programa "La Rebotica", de Radio Zaragoza.
Un obstáculo difícil de sortear que trae consecuencias. "Hay puestos que se quedan sin cubrir por la imposibilidad de que la persona se desplace hasta el trabajo", añadía Royo.
En total, 446 empresas han colaborado en este Plan de Empleo de Cruz Roja, que ha atendido este año 3.081 personas y un 49% de ellas han logrado un trabajo en sectores como la logística, el cuidado de personas o la industria alimentaria.