La tasa de inflación, a la baja, se sitúa en el 7,2% anual en la provincia de Huesca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPPGFQHLLZO5XMQEZX7F7E4A3I.jpg?auth=40a5fbdb8582083280f945628c130bfb46d5e43a556894c9ab7db1d92cd23a49&quality=70&width=650&height=487&focal=370,195)
El grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas es el que tuvo una mayor subida de precios en noviembre / OCU
![El grupo de Alimentos y bebidas no alcohólicas es el que tuvo una mayor subida de precios en noviembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/PPPGFQHLLZO5XMQEZX7F7E4A3I.jpg?auth=40a5fbdb8582083280f945628c130bfb46d5e43a556894c9ab7db1d92cd23a49)
Huesca
La tasa anual de inflación en el mes de noviembre se situó en el 7% anual en Aragón, lo que supone una desaceleración de siete décimas respecto a la registrada en octubre, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. En España se situó en el 6,8%. En la provincia de Huesca fue del 7,2%, ocho décimas por debajo de la cifra de octubre, y 2 décimas por encima de la que marcó hace un año, en noviembre de 2021.
La inflación subyacente (que es aquella que excluye de su cálculo alimentos no elaborados y productos energéticos) se mantenía en noviembre en el 6,2% anual en Aragón, mismo dato que en el mes precedente. Sin embargo, en el conjunto de España la inflación subyacente aceleraba una décima en noviembre hasta quedar en el 6,3% anual.
En el comportamiento de la inflación en noviembre en España destaca el INE la bajada de los precios de la electricidad, más intensa que la de noviembre del año anterior, así como el descenso de precios de los carburantes, frente a la subida que se produjo el año pasado. Por otra parte, menciona el INE que el aumento de precios de vestido y calzado ha sido más moderado que el observado el año anterior.
Respecto a noviembre del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en noviembre en diez de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en los dos grupos restantes.
La relación viene encabezada un mes más por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una fuerte tasa de inflación del 16,0% anual, consecuencia del traslado al precio de los alimentos del aumento de costes en la energía, el transporte y otras materias primas agrícolas.
En segunda posición se situaba en noviembre el grupo de consumo de Menaje, seguida de Transporte, Hoteles, cafés y restaurantes y Otros bienes y servicios, Bebidas alcohólicas y tabaco, Vivienda, Enseñanza y Ocio y cultura y Medicina.
Por último, las tasas de inflación en Aragón eran negativas en noviembre en Vestido y calzado y en Comunicaciones.
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en noviembre una disminución de cuatro décimas en Aragón, como resultado de la combinación de alzas en siete de los doce grupos de consumo, que se han visto más que compensadas por disminuciones de precios en otros tres casos. En los dos grupos restantes la variación mensual de los precios fue nula en noviembre. Así, los precios en Aragón aumentaron en Vestido y calzado, Bebidas alcohólicas y tabaco, Menaje, Otros bienes y servicios, Alimentos y bebidas no alcohólicas, Ocio y cultura, y Enseñanza. Tanto Medicina como Comunicaciones no muestran variación.
Por último, descendieron en noviembre los precios de Transporte, Hoteles, cafés y restaurantes, y Vivienda.
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en noviembre de 2022 se situó en el 7,2% anual en Huesca, el 8,1% anual en Teruel y el 6,8% anual en Zaragoza.