35 años del brutal atentado en la casa cuartel de Zaragoza que dejó una huella dolor inalterable
La Asociación de Víctimas del Terrorismo acompañada por las principales autoridades políticas, civiles y militares han rendido homenaje a los 11 fallecidos y 88 heridos a manos de ETA

Homenaje a las víctimas del atentado en la casa Cuartel de Zaragoza perpetado por ETA / Fabiàn Simón

Zaragoza
Hace 35 años, un día como hoy, gris, ETA perpetraba en Zaragoza uno de los atentados más sangrientos y crueles que sufría Aragón, que terminaba con la vida de 11 personas, entre quienes se encontraba un joven de 17 años y cinco niños. Precisamente, a la necesidad de mantener la memoria y el relato ha apelado en el homenaje de esta mañana, la que fuera victima en este atendado cuando solo era una niña, Lucía Ruiz, ahora delegada en Aragón de la Asociación de Víctimas del Terrorismo.
No ha sido el único mensaje que ha dejado en su discurso. Ha puesto en cuestión la Ley de Memoria aprobada recientemente por el gobierno y ha rechazado la política de acercamiento de presos. “Este último año hemos asistido impotentes al fin de la dispersión de los presos terroristas. Solo quedan 14 presos de ETA para culminar todos los acercamientos a cárceles vascas”.
Ha ido más allá el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, que ha pedido dignificar la memoria de las víctimas, para a renglón seguido apuntar directamente al gobierno de Pedro Sánchez, al que ha acusado de dejarse influir por los que ha llamado “herederos de los terroristas”. Los que fueron asesinos, secuestradores y terroristas “hoy militan en Bildu, el partido socio del PSOE. Un partido con el que llegan acuerdos para aprobar los presupuestos, cambiar la política de prisiones o sacar a la Guardia Civil de Navarra”, apostillaba.
Al homenaje de las víctimas de este cruel atentando, en el Parque de la Esperanza de Zaragoza, también han asistido otros miembros de la corporación municipal, el presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, e integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En el marco de este aniversario, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha anunciado que se revisará la Ley de apoyo a las víctimas del terrorismo para reforzar su reconcomiendo y fomentar que no se pierda la memoria de las víctimas. Lambán se ha referido al atentado como la cima de la infamia de los terroristas. “La modificación de la norma tratará de mejorar y ampliar las ayudas a las familias de las víctimas, pero además que su memoria permanezca viva”, declaraciones que hacía Lambán en Vilas de Turbón, donde ha clausurado las vigésimo octavas Jornadas de que ha organizado la federación socialista oscense este sábado y domingo.