Sociedad

Una vida sin papeles, una vida al margen de la sociedad

En el día internacional de los derechos humanos, SERCADE Aragón denuncia que los migrantes en situación irregular carecen derechos básicos

Una vida sin papeles, una vida al margen de la sociedad / FAZRY ISMAIL (EFE)

Una vida sin papeles, una vida al margen de la sociedad

Zaragoza

Están al margen de la sociedad porque su realidad se da de bruces con una vida sin papeles. Aunque no existe un perfil determinado entre los migrantes irregulares, sí se repite un mismo patrón: todos intentan sobrevivir. “Solo me queda esperar a tener papeles”, dice un peruano de 26 años, que vive en Zaragoza. Se intenta ganar la vida mientras sale del limbo burocrático en el que está sumido. Una situación que no le permite algo tan básico como tener una tarjeta sanitaria, firmar un contrato de alquiler o tener una cuenta bancaria.

En España hay más de 500.000 personas extranjeras en una situación administrativa irregular. “Aragón no escapa de esta realidad. Personas que salen de su país huyendo de una situación de precariedad extrema para encontrar una vida mejor”, explica a Radio Zaragoza Jessy Clemente coordinadora de SERCADE Aragón. Pero lo que se encuentran al llegar es una situación administrativa que les dificulta obtener una documentación que, básicamente, “les permita el acceso a los derechos humanos”.

Una irregularidad sobrevenida que les impide integrarse en la sociedad, lo que provoca en estas personas un deterioro de la salud mental. En definitiva, viven, dice la coordinadora de SERCADE, “al margen del margen de los demás. Esto se traduce en una marginación y exclusión social, lo que provoca un deterioro socioemocional”. Desde esta asociación y el centro social San Antonio en Zaragoza les tienden la mano, porque vivir en los márgenes da paso a la explotación laboral. “He trabajado de carga y descarga, limpieza, cuidando a personas mayores. Unas veces te pagan menos de lo acordado, en otros ni te pagan cuando terminas el trabajo”, denuncia el joven que llegó a Zaragoza en una vida mejor.

Coincidiendo con el día de los derechos humanos SERCADE ha salido a las calles de Zaragoza para recoger firmas. El objetivo es poner en marcha una Iniciativa Legislativa Popular para la Regularización Extraordinaria de personas migrantes en España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00