Los hogares de personas mayores del IASS van a proporcionar en Huesca casi 15.000 comidas en 2022
En toda la comunidad autónoma serán casi 138.000, un servicio "necesario" según la consejera María Victoria Broto

Visita de la consejera Broto a uno de los centros del IASS

Huesca
Los hogares de personas mayores de la red del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) cerrarán 2022 con un total de 137.599 comidas proporcionadas entre sus usuarios, en las que se incluyen menús para consumir en la cafetería o comedor (75.068); preparados para llevar (34.488); o entregados a domicilio (28.043). Del total, casi 15.000 corresponden a los centros de Huesca.
“Estas cifras evidencia la importancia de un servicio demandado y necesario entre nuestros usuarios de hogares”, ha subrayado María Victoria Broto, que ha querido destacar la importancia de ofrecer una comida de calidad a un coste asequible “para favorecer la permanencia de las personas mayores en su domicilio y entorno más cercano, colaborar en su día a día, y facilitarles un espacio de socialización”.
En este sentido, la consejera ha destacado que “tan importante como que el menú que consumen en el hogar sea equilibrado y asequible, es compartir el tiempo de la comida con otras personas, favoreciendo su socialización y el mantenimiento de su red de apoyo informal”.
Actualmente, el coste del menú oscila entre los 4 y los 9 euros y consiste en un primer y un segundo plato, postre, pan y café en algunos casos. De las 137.599 comidas que se van a proporcionar en 2022, 14.988 serán en Huesca. El servicio de comidas se presta habitualmente de lunes a viernes, si bien algunos centros también lo ofertan los sábados e, incluso, los domingos.