Los trabajadores del tranvía de Zaragoza valoran ir a la huelga: los vehículos "patinan, no frenan ni traccionan"
El comité de empresa del tranvía de Zaragoza ha alertado de las malas condiciones en las que están circulando y que la empresa está incumpliendo el nuevo convenio

Tranvía de Zaragoza a su paso por el Paseo de Independencia / Cadena SER

Zaragoza
El comité de empresa del tranvía de Zaragoza ha alertado de las malas condiciones en las que están circulando debido a la falta de mantenimiento y que eleva la probabilidad de accidentes.
El mal estado de los vehículos y las vías trae consecuencias como “que los tranvías ni frenan ni traccionan, patinan sobre las vías por la falta de mantenimiento y tenemos que, muchas veces, echar mano del frenado de emergencia que incluso puede no resultar eficaz”.
Aumento de la probabilidad de atropellos
Lo aseguraba el presidente del comité de empresa, Julián Aramendía, que añade que debido a la suciedad de los carriles por los que circulan, incluso se han dado casos en los que “el tranvía no ha subido la rampa de entrada al barrio de Valdespartera y hemos tenido que dejar a los pasajeros en cocheras”.
Todo esto lo traducen en un incremento en “la probabilidad de atropellos, caídas de los pasajeros o colisiones”, afirma. Por eso, reclaman a la empresa una solución, a la que también le piden que cumpla el convenio que se firmó el pasado febrero después de tres años de conflicto.
Dicen que “les ha entregado un calendario de 2023 plagado de deficiencias e incumplimientos”. Si no hay respuesta, no descartan otra huelga.
Mantenimiento deficiente
También reclaman al Ayuntamiento de Zaragoza la limpieza de las vías por las que transcurren y conducen. “Es el responsable del buen funcionamiento del servicio y debe poner todos los mecanismos de vigilancia y mantenimiento para garantizar la seguridad de pasajeros y conductores”, añade Aramendía.