Política | Actualidad

Primer paso para las obras de la nueva Romareda

El gobierno PP - Ciudadanos pone en marcha los trámites para que las obras del nuevo estadio puedan comenzar entre 2023 y 2024

Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza / Daniel Marcos - Ayuntamiento de Zaragoza

Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza

Aprobada inicialmente la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el futuro estadio de fútbol. La Comisión de Urbanismo ha dado el visto bueno a incorporar más de 20.000 metros cuadrados a la parcela de La Romareda, con el apoyo de Vox, la abstención de Podemos y Zaragoza en Común, y la negativa del PSOE.

Más información

Sin sorpresas, el gobierno pone ya en marcha los trámites para que las obras del estadio puedan empezar a finales del año que viene o principios de 2024.

PSOE: echan en falta negociación

El PSOE, como ya anunció, se ha opuesto y ha invitado al responsable de Urbanismo a negociar antes de que el acuerdo vaya al pleno, no sin antes cargar enérgicamente contra el Gobierno.

Quieren saber el precio del sueño, se quejan de que el gobierno evite los debates troncales sobre la gestión y los ingresos por la venta del suelo e incluso aseguran que ven al Real Zaragoza propenso a participar, pero no para pagarlo todo.

Incluso el edil Horacio Royo exige más datos antes del pleno del 29 de noviembre y avanza que no comulgarán con ruedas de molino. "El PSOE no va a tolerar ni a asumir nunca darles un cheque en blanco y decirles 'amén, Jesús' a unos planes que ustedes que nos están ocultando" y "si ustedes pretenden insultarnos constantemente y afligirnos para luego aflojarnos, abandone toda esperanza".

El gobierno interpreta que los socialistas están en clave electoral, intentando evitar una foto de la unanimidad con el estadio que, dicen, está buscando el alcalde. La respuesta del teniente de alcalde de Urbanismo al PSOE, a pesar de recibir sus críticas, se encamina al diálogo, con matices.

"Llevamos intentando sumarles al consenso desde hace tres años y está siendo imposible", ha criticado Víctor Serrano. "Voy a ser ingenuo y voy a volver a tender la mano", ha añadido. "A usted", continuaba, "la modificación del PGOU le ha encantado, ni un reproche".

El responsable de Urbanismo ve la botella medio llena con el resto de votos de hoy. Incluso ha tenido tiempo de elogiar la actitud de Zaragoza en Común y Podemos, además de celebrar que Vox apenas vea este trámite sin ninguna complejidad.

Zaragoza en Común: demasiadas superficies comerciales

Zaragoza en Común siempre ha apostado por la reforma y cree que ahora la ciudad necesita centrarse en la emergencia social, por ejemplo. La concejal de ZEC espera a los debates futuros que detallen precios, fechas, cuantías y gestión, a la vez que avisa de los excesos de suelo comercial en la ciudad.

Por eso, preguntaba Luisa Broto "cómo se va a gestionar, qué usos se van a dar, oficinas, centros comerciales". Detallaba que "a 10 minutos está Aragonia, y Zaragoza es una de las ciudades como mayor superficie por metro cuadrado de centro comercial pero también muchas de esa superficies están actualmente en desuso".

Podemos: por escrito

Podemos ha insistido en tener firmados en un documento los compromisos de mantener el carácter público del estadio y que su propuesta de la Ciudad del Deporte se acompase con la construcción del estadio.

"Queremos garantías escritas", demandaba Fernando Rivarés, porque "los acuerdos verbales entre una persona y otra se pueden tomar, pero los acuerdos entre grupos municipales tienen que estar escritos y firmados".

Así, remarcaba, "nuestra posición es clara: queremos estadio nuevo, moderno, que permita acoger el Mundial 2030 y queremos abordar todas las instalaciones deportivas pendientes en Zaragoza".

Vox: sí, pero ya veremos en el futuro

Vox lo apoya y quiere que se hable de otras cuestiones más adelante, que está por ver si las acaban apoyando, que acabará siendo que sí.

"Hoy se trata de una modificación del PGOU, solo eso; nos parece una modificación sencilla como paso previo a todos los pasos posteriores que habrán de darse, que serán objeto de debate", apuntaba Julio Calvo (Vox)

Y advertía que "nuestro apoyo hoy no condiciona ni prejuzga el apoyo que pueda tener en las siguientes fases".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00