Última hora

El Gobierno estima que regularizará a más de 26.000 migrantes afectados por la DANA

Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento insiste en que con los nuevos carriles bici no se pierden aparcamientos

La capital oscense contará con cuatro kilómetros más de este tipo de vías que se van a sufragar con fondos europeos

María Rodrigo y Ana Loriente en rueda de prensa

María Rodrigo y Ana Loriente en rueda de prensa

Huesca

El Ayuntamiento de Huesca ha dado a conocer los principales detalles de la reordenación al tráfico y en materia de aparcamientos que va a suponer la ampliación de los carriles bici de la ciudad. Se van a sumar cuatro kilómetros más a los ya existentes, pero como remarcaba la concejala de urbanismo, María Rodrigo, “no se van a perder plazas de aparcamiento”.

“No se suprimen 200 aparcamientos sino que se redistribuyen por otras zonas de su entorno cercano y también se habilitarán nuevos estacionamientos en espiga, lo que permitirá aumentar el número de aparcamientos en las calles”, ha incidido la concejala.

Se trata de una actuación que va a contar con fondos europeos, casi 380.000 euros, que se va a desarrollar durante los próximos meses y que tiene como objetivo, como indicaba la concejala de movilidad, Ana Loriente, conseguir una Huesca “más accesible, sostenible, verde y eficiente”.

Los nuevos cuatro kilómetros de carril bici se van a desarrollar en la avenida Martínez de Velasco, en la avenida de la Marina Española, en la plaza de Navarra, en la vía verde del Canfranero (junto a la calle Ingeniero Susín y al inicio del camino de Loreto), en la avenida de los Pirineos, en la avenida María Moliner y en las calles Alcoraz, del Parque, San Jorge, Santo Cristo de los Milagros.

“La implantación del carril bici no tendrá el mismo impacto en todas las zonas afectadas. Se ha diseñado un proyecto global que incluye la redistribución de las plazas actuales, la reorganización de los entornos del tráfico, la creación de nuevas plazas optando por aparcamientos en espiga en sustitución de los actuales en línea, y actuaciones de mejora en el entorno para favorecer el tránsito peatonal”.

Por ejemplo, en el entorno de la calle San Jorge se reubican 35 plazas de aparcamiento y se acondicionan 167 aparcamientos gratuitos en el solar de las calles Ingeniero Susín y General Lasheras. También se trasladan y reubican algunos de los aparcamientos de la avenida Pirineos y la avenida María Moliner a otros tramos de la avenida Pirineos, Alcalde Llanas Almudévar, Emilio Miravé y Obispo Osés. “Esta modificación supone incluso aumentar el número de aparcamientos”, ha asegurado Rodrigo.

Respecto a los estacionamientos de zona azul, se está estudiando cómo serán también reorganizadas las zonas afectadas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00