"Charremos", boletín de CHA recordando su actividad y reclamaciones municipales
Esta formación política lo ha repartido por toda la ciudad de Huesca

Portada del último boletín de CHA, "Charremos"

Huesca
Chunta Aragonesista ha buzoneado por la ciudad de Huesca un nuevo número de su boletín informativo, "Charremos". En él, recoge varios artículos en los que muestran el trabajo de esta formación política en los últimos meses, y que pasa en muchos casos por reclamaciones de diferentes actuaciones a las administraciones, en especial al Ayuntamiento de Huesca.
Sonia Alastruey, candidata de CHA a la alcaldía de Huesca, firma un editorial, titulado “Participación y transparencia frente al inmovilismo”. En él, apuesta por la participación ciudadana y critica que en Huesca se están produciendo retrocesos al respecto. Reconocen que en la capital oscense cuesta esa participación, pero culpa en gran parte de ello al alcalde Luis Felipe, a quien acusa de llevar a cabo una “política distante”. Pide, por ello, un Plan Municipal de Participación, que sea elaborado por el conjunto de los departamentos municipales, desde un diagnóstico común y con un compromiso compartido.
Además, se recuerda cuando en la puerta de la estación intermodal, CHA pidió voluntad política real para impulsar el servicio de cercanías Huesca-Zaragoza, también que esta formación exige al Ayuntamiento de renuncie al proyecto de derribo del Seminario, que pide colaboración continua con las Peñas para canalizar su enorme potencial.
Recoge también su apuesta por renaturalizar el río Isuela, o cómo consideran que la ciudad debería contar con un “mapa solar” para analizar su capacidad para producir energía.
Finalmente, se hacen eco del inicio de las obras para la construcción de 88 viviendas públicas en el solar de la Merced, obras que llegan de la mano del impulso de Suelo y Vivienda de Aragón, perteneciente a la consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, que está en manos del consejero José Luis Soro, presidente de CHA.