La tasa de inflación continúa desacelerando y se sitúa en el 8% anual en octubre en la provincia de Huesca
Son 1,8 puntos por debajo del mes anterior
Huesca
La tasa anual de inflación en el mes de octubre se situó en el 7,7% anual en Aragón, lo que supone un punto porcentual y siete décimas menos que la registrada en septiembre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la provincia de Huesca el IPC en octubre fue del 8% anual. Son 1,3 puntos por encima de octubre de 2022, y 1,8 puntos por debajo de septiembre. En España, la tasa de inflación también desaceleró el mes pasado, hasta situarse en el 7,3% anual. Hay que recordar que desde 2021, el peor mes fue julio, cuando la tasa anual de inflación fue del 12,2%.
Respecto al mes de octubre del año anterior, las tasas anuales de inflación en Aragón eran positivas en octubre en once de los doce grupos de consumo considerados por el IPC y negativa en el grupo restante.
La relación viene encabezada por Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una fuerte tasa de inflación del 16,1% anual, consecuencia del traslado al precio de los alimentos del aumento de costes en la energía, el transporte y otras materias primas agrícolas.
En segunda posición se situaba en octubre el grupo de consumo de Transporte, con una tasa de inflación del 8,9% anual, cifra muy elevada pero que continuaba desacelerando respecto a los meses precedentes. Hay que seguir citando el precio internacional del petróleo, que en su calidad Brent ha cotizado en octubre a un precio medio de 95,1 dólares por barril, lo que supone un incremento del 13,4% en tasa anual, ya que en octubre del pasado año el precio medio fue de 83,9 dólares por barril.
A continuación, con tasas anuales también muy elevadas, se situaban en octubre en Aragón los grupos de consumo de Menaje (8,3% anual), Hoteles, cafés y restaurantes (7,1% anual), Vivienda (5,1% anual), Otros bienes y servicios (5,0% anual), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,0% anual) y Enseñanza (2,9% anual).
Con tasas más cercanas al objetivo del 2,0% anual se encontraban en octubre en Aragón los grupos de consumo de Ocio y cultura (2,5% anual) y Vestido y calzado (2,4% anual).
Sólo Medicina presentaba en octubre una tasa por debajo del objetivo (1,8% anual), mientras que los precios se redujeron en comparativa anual una vez más en el grupo de consumo de Comunicaciones (-1,9% anual).
Por comparación con el mes anterior, los precios muestran en octubre un incremento de seis décimas en Aragón, como resultado de la combinación de alzas en siete de los doce grupos de consumo y disminuciones de precios en los cinco restantes.
Así, los precios en Aragón aumentaron con fuerza en octubre respecto a septiembre en Vestido y calzado (10,0% mensual) comportamiento típico como consecuencia del inicio de la nueva temporada de moda.
A distancia, aunque con subidas mensuales muy notables, se situaron en octubre los grupos de consumo de Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,7% mensual), Transporte (1,4% mensual), Enseñanza (1,2% mensual) y Hoteles, cafés y restaurantes (1,1% mensual).
Con incrementos por debajo del 1% mensual se situaban en octubre en Aragón los grupos de Menaje (0,6% mensual) y Otros bienes y servicios (0,5% mensual). Por último, descendieron en octubre un 0,1% mensual los precios de Medicina y Comunicaciones, mientras se redujeron un 0,2% mensual los de Bebidas alcohólicas y tabaco y los de Ocio y cultura, mientras los precios de Vivienda disminuyeron un abultado 6,1% mensual, reflejando el descenso de precios de la electricidad y del gas.
Por provincias aragonesas, la tasa de inflación en octubre de 2022 se situó en el 8,0% anual en Huesca, el 8,8% anual en Teruel y el 7,5% anual en Zaragoza.