Sorpresa con la eliminación aparcamientos o desaparición de un carril en la calzada, para el nuevo carril bici
Los trabajos de Santo Cristo de los Milagros y Marina Española modifican la circulación en la zona
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUNUXN3RVJH6DLQBN5LS7RMPAY.jpeg?auth=01dd2bc24301aa11c5a0bfa0ac5ed505b263994301c0c6fdc0e88e9abb25ee59&quality=70&width=650&height=487&focal=890,673)
Desde Fuente del Ibón ya no se puede girar a la derecha
![Desde Fuente del Ibón ya no se puede girar a la derecha](https://cadenaser.com/resizer/v2/DUNUXN3RVJH6DLQBN5LS7RMPAY.jpeg?auth=01dd2bc24301aa11c5a0bfa0ac5ed505b263994301c0c6fdc0e88e9abb25ee59)
Huesca
El Ayuntamiento de Huesca ha empezado a poner en marcha más carriles bici por la ciudad. En algunos casos con medidas drásticas, que están llamando la atención a vecinos y paseantes. Es el caso de la calle Santo Cristo de los Milagros, donde se han eliminado todas las plazas de aparcamientos del lado derecho, o la avenida Marina Española, donde se ha anulado un carril, y ha quedado un tramo de calzada de un único sentido. Son las primeras actuaciones de lo que es la anunciada ampliación en 4 kilómetros del carril bici urbano, que se anunció el pasado mes de junio, con un presupuesto de 459.000 euros.
Los vecinos de la zona han comenzado a mostrar su sorpresa, al igual que los usuarios habituales de estas calles. El acceso a la calle Marina Española, con destino al Carrefour por ejemplo, se complica desde Fuente del Ibón, porque no se puede girar a la derecha, y solo se puede acceder desde Santo Cristo de los Milagros.
![Esquina de Santo Cristo de los Milagros, con el carril bici a su izquierda](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OV2HU2GCRBYPB5YNO6FWJJXPU.jpeg?auth=c949f0eb1a6ccdfe83ac898337125e17c4f5085b41318b513ce5b41f4db2defb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Esquina de Santo Cristo de los Milagros, con el carril bici a su izquierda
![Esquina de Santo Cristo de los Milagros, con el carril bici a su izquierda](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OV2HU2GCRBYPB5YNO6FWJJXPU.jpeg?auth=c949f0eb1a6ccdfe83ac898337125e17c4f5085b41318b513ce5b41f4db2defb)
Esquina de Santo Cristo de los Milagros, con el carril bici a su izquierda
Inversión de 362.000 euros
El pasado mes de junio, el Ayuntamiento de Huesca anunció que el carril bici urbano de la ciudad se ampliaría, uniendo y dando servicio a instalaciones como el Complejo Deportivo San Jorge, el Conservatorio de Música, la Escuela de Hostelería, la Escuela de Arte, el Colegio Juan XXIII, la Dirección provincial de la Tesorería de la Seguridad Social, el Pabellón del Parque o el Hospital San Jorge. Esta obra contaba con 362.000 euros de fondos europeos, procedentes del Plan Nex Generation.
En su momento, el Partido Popular ya denunció el rechazo a la participación ciudadana que este diseño suponía de nuevo para Huesca, puesto que este diseño no pasó por la Ponencia de Movilidad. De hecho, el concejal José Miguel Veintemilla consideraba que era "irrenunciable" la convocatoria previa de la Ponencia de Movilidad para garantizar el proceso de participación ciudadana para conocer y definir la iniciativa que se sometió a la valoración de las administraciones europeas.
La implantación de estos nuevos 4 kilómetros de carriles bici urbanos, que ahora se ha iniciado, se va a realizar en la avenida Martínez de Velasco, en la avenida de la Marina Española, en la plaza de Navarra, en la vía verde del Canfranero (junto a la calle Ingeniero Susín y al inicio del camino de Loreto), en la avenida de los Pirineos, en la avenida María Moliner y en las calles Alcoraz, del Parque, San Jorge, Santo Cristo de los Milagros.
Hoy por Hoy Matinal Huesca (15/11/2022)
09:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles